Cartel informativo. Foto: EPDA.
Una carrera dura y extrema, como su propio nombre indica, sólo al
alcance de atletas experimentados. Además, este año se ha modificado una parte
del recorrido, lo que ha provocará que los atletas tengan que cubrir casi cinco
kilómetros más que en ediciones anteriores.
El GR10-Xtrem hará que todo el mundo de las carreras de montaña se
vuelva hacia Puçol, localidad desde donde se dará la salida y que además
acogerá el viernes la presentación oficial de la prueba, a las 19 horas, en el
Espai Jove.
Desde hace varias semanas, el Club Atletismo Puçol está trabajando
estrechamente con CxM, club organizador de la prueba, para no descuidar ningún
detalle de la celebración de la carrera, especialmente los relativos a la
jornada previa y al primer tramo de la competición, que se desarrollarán en la
localidad.
En esta edición de 2013 serán siete los integrantes del Club Atletismo
Puçol que se atreverán con el GR10-Xtrem, desafiando las condiciones
meteorológicas (se prevé mucho frío en la última parte de la carrera) y los
4.000 metros de desnivel positivo de acumula la prueba.
José Santiago Sala, que en sus dos participaciones ha liderado siempre
la clasificación de los atletas del club; Gustavo Martínez, que el año pasado
se estrenó con buen sabor de boca y ahora intentará mejorar el tiempo; Miguel
Ángel Martínez y Antonio Picón, dos veteranos de las montañas que nunca fallan
en este clásico del ultra trail; y los debutantes José Miguel Pedro, Manuel
Ángel Blanco y Antonio Sánchez Unión, que se estrenan en larga distancia pero
llegan cargados de ilusión y con muchos kilómetros de entrenamiento en las
piernas.
Este año, como explica el presidente del Club
Atletismo Puçol, Iván Esteve, los atletas van a poder a poder pasar la noche
anterior en el pabellón polideportivo, gracias a la autorización de la Concejalía
de Deportes: “Este servicio es fundamental para muchos de los atletas del
GR10-Xtrem, sobre todo para aquellos que vienen de fuera, ya que a las cinco de
la mañana tienen que estar todos en el pabellón para pasar el control de
material”. Además, la organización también ha previsto una cena en el bar del
polideportivo para aquellos atletas, acompañantes y personal de la organización
que se queden a dormir en Puçol.
Además de la jornada previa a la carrera, el Club Atletismo Puçol
también se encarga de los aspectos organizativos del primer tramo de la prueba,
concretamente los primeros 16 kilómetros, desde el polideportivo hasta el
municipio de Segart. Para ello, una veintena de voluntarios del club trabajarán
señalizando el recorrido de la prueba con luces rojas —este primer sector se
corre de noche, antes del alba—, revisarán el material obligatorio que deben
llevar los corredores antes de dar la salida, montarán el avituallamiento y el
control de paso de Segart e incluso se distribuirán físicamente en los tramos
más complicados de la montaña para ayudar a los participantes y evitar que se
salgan del trazado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia