Tener un presidente del Gobierno como Mariano Rajoy dificulta
enormemente cualquier predicción con respecto a la fecha electoral. Su
carácter hermético y su autoritarismo, impiden cualquier predicción
seria. En cualquier caso, sí que constatamos que disponemos de poco
tiempo al objeto de preparar unas candidaturas de éxito que consigan
truncar el bipartidismo y por tanto vencer en las elecciones generales.
Alternativa Socialista este pasado 27 de Junio celebró su asamblea
federal extraordinaria –la tercera de las celebradas. Barrio de Usera,
Lorca en Murcia y C/ Carretas de Madrid- en la que ha ido adaptándose a
su crecimiento, su implantación municipal y por tanto sus nuevas
responsabilidades sociales y políticas, pues ya somos un partido
socialista, el partido socialista, real, con implantación constatable y
medible, además de en fase de crecimiento ante la crisis ideológica
del partido socioliberal y su falta de reflejos políticos.
Convertido
simplemente en un partido dinástico –el PSOE- con tintes progresistas
excepto en lo fundamental, como es la crítica y disputa de la
hegemonía liberal y el tránsito hacía una sociedad post-capitalista,
lo cual obliga a denunciar al capitalismo.
Alternativa Socialista escandalizada, pero movilizada ante la cada vez
más profunda desigualdad, pobreza de las clases trabajadoras,
humillación de la clase obrera y fraude constante contra las clases
populares, entiende que la situación de emergencia social, la
corrupción del mundo financiero y las grandes empresas, así como de
políticos al servicio del régimen y el autoritarismo neo-franquista
con el que se gobierna el estado español, España, exigen una respuesta
electoral unitaria y popular, de salvación democrática.
Alternativa Socialista es la parte del socialismo dispuesto a confluir.
Pero igualmente convencida de la necesidad de los partidos de masas, de
su existencia, de sus logros históricos impresionantes en el corto
periodo histórico que se consiguieron y que ahora el neoliberalismo nos
roba y todavía prepara más reglas para acabar con ellas, tal y como
pueden ser los tratados transatlánticos TTIP y TISA entre otras
cuestiones. La corrupción de las élites sistémicas no merece ni la
generalización, ni la descalificación. Descalificación partidaria hoy
en día, que proviene precisamente de sectores que impulsan un partido
nuevo, pero que ya se está dotando de su propia oligarquía
parafraseando a Michells. Por tanto tengamos la fiesta en paz. Es más
importante el objetivo de rescatar a la ciudadanía del neoliberalismo,
que las peleas de protagonismos.
Pero si hemos de advertir muy seriamente, que para vencer no solo hay
que hacerlo en las grandes circunscripciones, en las cuatro o cinco
grandes ciudades, siete como mucho. Hay que hacer cuentas y no olvidarse
de las provincias con pocos diputados y senadores, pero que son claves
para conformar cualquier mayoría mínima. El orgullo y la prepotencia
no nos pueden llevar a olvidar e ignorar a más de veinte millones de
personas. Para conseguir esto, hace falta aunar esfuerzos y no ningunear
a nadie.
Tampoco ignorar las tradiciones políticas como el socialismo y
que solo los y las socialistas que no escondemos nuestro nombre, ni
nuestras ideas, ni disimulamos, entendemos representar. El valor
simbólico y los principios son importantes también para vencer los
procesos electorales, al igual que el imaginario de clase y político.
Cuando alguien ningunea a IU y por tanto al PCE no nos gusta, pero al
fin y al cabo, no lo hace con nosotros. Los y las socialistas sabemos de
sobra que las elecciones hay que vencerlas y se sale a ganarlas. No
tenemos vocación las personas socialistas de oposición, por tanto las
crueles palabras del líder de un nuevo partido político, no van con
nosotros. En cualquier caso el socialismo democrático está siendo mal
utilizado por un socioliberalismo sistémico y caduco, pero también
hurtado por personas de tradición comunista, aún en “odres
nuevos”.
Hecho esta aclaración, proponemos pues desde Alternativa Socialista,
tener en cuenta el mosaico de las izquierdas y su respeto. El mosaico
territorial y nacional. La España rural y la urbana. El mosaico de
realidades existente y actuar en consecuencia a la hora de conformar una
unidad del pueblo frente al autoritarismo, los recortes y la pobreza.
Conformado sin exclusiones, sin ninguneos, sin dogmatismos, sin
suficiencias infantiles.
No será fácil construir, pero urge. No tenemos tiempo y máxime si lo
hacemos de forma participativa, inclusiva y democrática. Se puede hacer
pues uruguayos y griegos los han conseguido, entre otros. El Frente
Popular lo consiguió en España.
Por tanto, se puede.
Si alguien desea medirse e ir solo –su derecho tiene- pues que lo diga
claro y ya y luego asuma su responsabilidad del fraccionamiento del voto
progresista. Advertimos que la fractura solo servirá y lo denunciamos
los socialistas, para hacer luego de muletilla del PSOE como mucho. Ir
solos para luego terminar haciendo como en Aragón, Castilla la Mancha,
Extremadura o lo peor, vivir un calco lo ocurrido en de las Regiones de
Madrid o Murcia. Sostener al partido sistémico y dinástico al que
denomináis muchas y muchos socialista, no es el objetivo de los
socialistas.
Es por ello que llamamos y ya la a la confluencia, la convergencia, la
unidad, pero la unidad de las diferentes culturas y formas de ver. Si
esto fuere imposible, no esperemos más y vayamos a la configuración de
la izquierda mosaico construida desde la horizontalidad. A la
construcción de la unidad al margen de la uniformidad, pero con un
programa claro, transformador y constituyente.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia