Los técnicos presentaron el Plan DirectorRecuperar, rehabilitar y poner
en uso la Cartuja de Valldecrist de Altura es el objetivo que se ha marcado un
equipo multidisciplinar de técnicos con la elaboración del Plan Director del
conjunto monástico, fundado en 1385 por los reyes Martín el Humano y María de
Luna, que llegó a ser el más importante de la orden cartuja y que paso a ser un
campo de ruinas con la desamortización de Mendizábal.
Los técnicos han diseñado un
plan director realista, adecuado a los restos existentes y viable
económicamente, siempre y cuando se alcance una corresponsabilidad de las
administraciones públicas –al fin y al cabo todo el conjunto es propiedad de la
Generalidad Valenciana y la Diputación Provincial- y la sociedad.
Lejos de planes directores
irrealizables que nunca alcanzan sus objetivos por falta de financiación, el
realizado para Valldecrist plantea unas necesidades de 4’5 millones de euros en
un marco temporal de los próximos 20 años con una revisión intermedia a los 5
años.
El instrumento establece los
criterios de actuación y fija un plan de etapas, priorizando las actuaciones,
así como los usos propuestos buscando la adecuación a la filosofía del
monasterio. Así se proponen usos más intensivos e interactivos en las zonas de
la hospedería y la prócura, planteándose espacios de reunión y actividades
colectivas en la zona cenobítica que componen las iglesias Mayor y de San
Martín como espacio polivalente, quedando la zona eremítica del claustro mayor y
las celdas de los padres para actividades más individuales, contemplativas y
reflexivas.
La presentación del Plan
Director se inscribe en las jornadas ‘Valldecrist ámbito de culturas’ que se
celebran durante este fin de semana y que entre las actividades programadas se
incluyen visitas guiadas (hoy 19:30 h.) proyecciones audiovisuales sobre los
muros de la hospedería de la Cartuja (mapping) hoy sábado y el domingo a las 22’15,
una degustación de productos artesanales de la comarca (este sábado a las 20
:00h), un tributo a Victor y Ana y Mocedades (hoy a las 22’30), el concierto de
la Carpe Diem Chamber Orchestra (domingo 19:30 h.) y una observación de
estrellas planetas y constelaciones de Ivan González ( domingo 22:30h).
Hoy visita guiada a las 19:30h.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia