Alumnos de un curso de la Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana (QUIMACOVA) visitan la fábrica de Bayer CropSicience. Foto EPDAUn
total de 17 alumnos de un curso
impartido por la
Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana
(QUIMACOVA) han visitado la
fábrica de Bayer CropScience ubicada
en la localidad valenciana de Quart de Poblet, junto al presidente de QUIMACOVA, Miguel Burdeos.
La
visita ha contado con la presencia del director
de la Planta
de Bayer CropScience en Quart de Poblet, Josep Riba, que ha explicado los
procesos de transformación y mezcla de las sustancias químicas que los alumnos
han estado viendo en la parte teórica del curso. Así, los alumnos han podido
relacionar la teoría con la práctica diaria en las plantas.
La
planta de Bayer CropScience en Quart de
Poblet cuenta con una superficie de 5,4
hectáreas, lleva 40 años en funcionamiento y en ella trabajan unas 140 personas. En 2011 se han fabricado un total de 9.900 toneladas de productos fitosanitarios, de ellos,
aproximadamente la mitad, se han destinado a la exportación a países del Sur de
Europa y del Norte y Centro de África. En la fábrica, actualmente funcionan 25 líneas de envasado de
productos y se invierte una media de 1
millón de euros al año en diferentes líneas de mejora.
El
curso ‘Operador de Planta Química I’,
que pertenece al Plan Formativo 2011-2012 de QUIMACOVA, cuenta con un total de 150 horas lectivas en las
que los alumnos aprenderán hasta el mes de abril los procesos más habituales de
producción industrial. Su objetivo es que al finalizar el curso identifiquen
las operaciones que se realizan a diario en cualquier empresa del sector.
Bolsa de empleo
Esta
habilidad les permitirá empezar a desarrollar su trabajo de forma inmediata en
cualquier industria con empleabilidad. De este modo, las empresas evitarán
tener que formarlos durante un largo periodo de tiempo por lo que no se verá
reducida su productividad. En este sentido, las empresas podrán disponer de
personas con una preparación de base idónea para la actividad.
Para Miguel Burdeos, presidente de QUIMACOVA,
“el sector químico necesita personas
cualificadas para llevar a cabo el trabajo y esta es la razón por la que desde
QUIMACOVA hemos elaborado un Plan de Formación muy ambicioso. Además,
consideramos que el aprendizaje práctico en el lugar de trabajo es esencial
para enfrentarse a los retos que puedan surgir en el día a día”.
Sobre QUIMACOVA
La Asociación
Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana
(QUIMACOVA) aglutina a más de 100
asociados de todos los ramos de la química: básica, de consumo y sanitaria.
Actualmente, esas 100 empresas emplean a
más de 4.000 trabajadores y aglutinan una facturación de 2.400 millones de
euros.
Según datos de la Federación Empresarial de la Industria Química
Española (FEIQUE), de la que QUIMACOVA es socia, en la CV se concentra el 14% de la industria química de toda
España, ocupando el segundo puesto detrás de Cataluña que concentra el 30%.
La mayor concentración de empresas del sector agroquímico está en la CV. Según datos de
QUIMACOVA, en la CV
el sector químico emplea a más de 12.000
personas y está compuesto por 450 empresas.
Acerca de Bayer
CropScience:
Bayer es una empresa multinacional con
competencias claves en los ámbitos de Salud, Nutrición y Materiales de alta
tecnología. Bayer CropScience AG,
subsidiaria de Bayer AG, con unas ventas anuales de 6.830 millones de euros en el año 2010, es una de las empresas crop
science innovadoras, líderes mundiales en los ámbitos de protección de
cultivos, control de plagas no agrícolas y biotecnología de semillas y plantas.
La compañía ofrece una destacada gama de productos y un amplio servicio al
cliente para una agricultura moderna y sostenible, así como para aplicaciones
no agrícolas. Bayer CropScience tiene una plantilla
global de 20.700 empleados y está presente en más de 120 países.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia