El jurado del XVI Premio Bancaixa de Narrativa Juvenil –dotado con 18.000 € por la Obra Social Bancaixa– formado por Josep Millo, ganador de la edición anterior; Gemma Pascual; Enric Salom; Carlos Correal y María José Obiol. 'A les mars perdudes' narra una aventura de verano, el viaje interior de una adolescente de 14 años, un río de hormonas capaces de provocar mareo a un transatlántico y un mundo interior como una cueva llena de tesoros. Hace tres años, su padre sorprendió a la familia al anunciar un secreto, cosa que provocó el divorcio. Ahora, Alícia pasa una temporada con él y todo se desarrolla para que los personajes se reconcilian con los propios sentimientos y con las propias vidas.
Raquel Ricart Leal (Bétera, 1962) es autora de la novela negra Un mort al sindicat, de las novelas juveniles Van ploure estrelles y El quadern d'Àngela, premio Villa de Paterna y Premio Samaruc 2010, respectivamente. Es también autora del texto dramático infantil Ferrabràs que fue puesto en escena por Bambalina Títelles. Con la novela Les ratlles de la vida ganó el premio Andròmina de Narrativa y el premio de la Crítica 2010. Ha colaborado también en prensa a las publicaciones celobert y Lletres de canvi. Actualmente, escribe ocasionalmente en El Punt.
El viatge de Lluna a les muntanyes, de Juan Emilio Gumbau, ha sido la obra seleccionada por el jurado del XVI Premio de Narrativa Infantil Vicent Silvestre, formado por Vicent Enric Belda –galardonado en la última edición–, Mercé Viana, Joan Vives, Carlos Correal y Bernat Bataller. El galardón, dotado con 4.000 € por Edicions Bromera, ha correspondido a la historia de Luna, una niña lógica y muy madura que deberá iniciar un viaje enriquecedor en busca de sus padres perdidos. A lo largo del camino, se encontrará con situaciones absurdas y personajes sorprendentes que la niña, con su presencia, cambiará de manera inesperada.
Juan Emilio Gumbau (Burriana, 1970) es licenciado en filología y compagina la enseñanza con la creación de historias para público infantil y juvenil. Ha publicado las obras L'àngel de la mort, Tal com caragols de mar, L'àngel redemptor y El clarió màgic del iaio Joan, además de varios cuentos y un libro de viajes.
Aunque el veredicto se ha dado a conocer el 4 de noviembre, los ganadores recibirán la estatuilla diseñada por Manuel Boix el próximo 11 de noviembre, en el transcurso de la tradicional gala de entrega de los Premis Literaris Ciutat d'Alzira. El VI Premio de Teatro Ciutat d'Alzira, sin embargo, ya tiene ganador, Paco Romero, con Iceberg, que se hizo público en julio en el trancurso de los Encontres de Teatre a l'Estiu de Alzira. Los galardonados del resto de categorías se conocerán durante esta velada literaria: el XXIII Premio de Novela Ciutat d'Alzira –dotado con 18.000 € por el Ayuntamiento–, el XVII Premio Europeo de Divulgación Científica Estudio General –que la Universitat de València patrocina con 18.000 €–, el XIII Premio de Ensayo Mancomunidad de la Ribera Alta –dotado por esta entidad con 10.000 €– y el VI Premio de Poesía Ibn Jafadja –patrocinado por la UNED con 6.000 €.