Participación de la VIU en los cursos de verano organizados por la UCM / Foto: VIULa Universidad Internacional de Valencia (VIU), perteneciente a la red de educación superior Planeta Formación y Universidades, junto a la Cátedra Planeta de Literatura y Sociedad, perteneciente a la división editorial de Grupo Planeta, inauguran hoy el curso de verano “Quien no inventa no vive”, con motivo de la celebración del centenario del nacimiento de la escritora y académica Ana María Matute.
El curso está organizado por la Universidad Complutense de Madrid y se celebra en San Lorenzo de El Escorial, concretamente, en el Cuartel de inválidos y voluntarios a caballo, sede de la propia Universidad durante los días 23, 24 y 25 de julio.
Ana Merino, directora de la Cátedra Planeta de Literatura y Sociedad, dará una conferencia hoy, sobre “Creatividad e imaginario en la obra de Ana María Matute”. En relación a este curso sobre la novelista, Ana Merino expresa que
“se reflexiona sobre su figura, se analiza cada una de sus facetas vitales y se celebra la fuerza de su voz creativa en el ámbito de la literatura española."
Merino destaca también “el rico universo literario de Ana María Matute, que nos permite celebrarla desde muchos lugares.” Y añade que “en ella habitó la capacidad de vivir plenamente en la imaginación, de inventar para sentirse presente y construir instantes con palabras que perduran”.
Además, en estos cursos de verano con motivo de la celebración del centenario del nacimiento de Ana María Matute, participa Joan Oleaque, Decano de la Facultad de Artes, Humanidades y Comunicación de VIU, junto a Mari Paz Ortuño, en una mesa redonda titulada “Ana María Matute, persona y personaje”, moderada por Fernando Valls.
También, María Rosell, coordinadora de la Cátedra Planeta de Literatura y Sociedad, realizará una conferencia bajo el título “Brujas, durmientes y heidis: notas sobre la cultura popular en la obra de Ana María Matute”, dando su
perspectiva sobre este tema.
Ayer, primer día de los cursos, ya participó Ana Gavín, directora del Máster en Creación Literaria de VIU y directora de Relaciones Editoriales de Grupo Planeta, quien moderó la mesa redonda del día 23 de julio “Ana María Matute,
escritora.” Gavín forma parte de la organización de este ciclo de cursos como secretaria junto a Fernando Valls Guzmán, director del curso.
A lo largo de tres días se desgranarán otros temas relacionados con la vida y obra de Ana María Matute como la memoria e infancia en su narrativa, la creatividad e imaginario en su obra, la cultura popular reflejada en sus textos o
su obra "Luciérnagas".
La Universidad Internacional de Valencia-VIU es una de las principales universidades online del mundo hispanohablante y es miembro de CRUE Universidades Españolas. Cuenta con más de 26.500 alumnos de 87 nacionalidades diferentes y con un extenso claustro académico, que, apuesta por la excelencia académica, la docencia de calidad y con amplias trayectorias investigadoras, contando también con la participación docente de profesionales de cada sector que aportan la visión práctica. Además, VIU mantiene más de 13.000 convenios de colaboración y prácticas.
Entre las credenciales que avalan la actividad académica de VIU destacan el certificado del diseño de AUDIT de ANECA, el sello EFQM o los certificados ISO 9001:2015, y de calidad de servicio, Servicert, otorgados por SGS. Asimismo, VIU, cuenta con el reconocimiento de QS Stars con la puntuación máxima (5 estrellas) en la categoría de
docencia online. También, ha sido reconocida por el U-Ranking 2025 de Fundación BBVA como la universidad online española con mejor inserción laboral. Además, es la única universidad española en haber sido distinguida por su campus online en los Catalyst Awards 2020, 2021, 2022 y 2023.
La Universidad Internacional de Valencia (VIU) forma parte de Planeta Formación y Universidades, la red internacional de educación superior de Grupo Planeta. Cuenta con veintidós instituciones educativas en España, Andorra, Francia, Italia, Norte de África, Estados Unidos y Colombia. Cada año más de 150.000 estudiantes procedentes de 100 nacionalidades distintas, se forman a través de sus escuelas de negocios, universidades, escuelas superiores especializadas y centros de formación profesional.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia