Foto de una edición anterior
Foto de una edición anteriorUn año más los sabores y saberes
tradicionales de la Serranía se darán cita en un escenario de lujo. Andilla ya
ha iniciado la cuenta atrás para uno de los grandes eventos de la primavera en
la provincia: el VII Gastromercado y las VI Jornadas de Pastoreo de Montaña,
una cita imprescindible sobre todo para quienes, desde el asfalto de la gran
ciudad, añoran el contacto con la naturaleza y los oficios que durante siglos
han dado vida a estas tierras.
Será el 1 de junio cuando la localidad
andillana levante el telón de esta nueva feria en la que la gastronomía, la
ganadería, el folklore y el patrimonio histórico se dan la mano para conformar
una propuesta única y diferente pensada tanto para adultos como para los más
jóvenes, que, en muchos casos, no tienen demasiadas oportunidades de tocar y
sentir con sus propias manos estas tradiciones arrinconadas en los territorios
de interior.
“Entre las novedades de esta jornada
lúdico-festiva”, explican desde el Ayuntamiento de Andilla, “este año
volveremos a retomar el taller de escalada en la zona del castillo con un
monitor especializado que guiará a los escaladores en las cuatro vías de
iniciación que existen allí y que toman el nombre de nuestras de Andilla y sus
aldeas: La Pobleta, Osset y Artaj. Cabe recordar que entre los múltiples
atractivos que ofrecemos, Andilla es uno de los grandes referentes para la
práctica de la escalada, con varias vías ferratas en el municipio”
“Para poner en valor el folklore
local, volverá a visitarnos el grupo Salarejo, desde Villar del Arzobispo, que
ofrecerá una actuación y además impartirá un taller de jotas para acercarse y
poner en valor la magnífica jota andillana”
“Y también como novedad, se ofrecerá
una mirada al mundo de la ganadería actual con una conferencia sobre su
importancia en el siglo XXI”
Además de estas novedades, como cada
año, el gastromercado, ubicado en la Plaza de la Muralla y la presencia de los
pastores de ganado caprino (muchas de ellas a punto de parir, por lo que es
habitual poder ver in situ este milagro de la naturaleza), serán el gran centro
de atención que permite, como decimos, conectar, como decía el poeta “con otros
mundos que están en este” y que muchas veces nos pasan desapercibidos.
La cita, el 1 de junio, en Andilla.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia