La Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA), fiel a su promesa anual de proteger legalmente a los patos de modo que no sean utilizados en las fiestas anuales de Puerto de Sagunto, ha remitido un escrito, presentado en vía administrativa, dirigido al pleno del Ayuntamiento de Sagunto, en el que se solicita, textualmente, "la no autorización de suelta de patos al mar en la dársena del puerto marítimo de Puerto de Sagunto en 2012 como parte de las cucañas marítimas" que se realizan durante las fiestas del pueblo cada 15 de agosto. El escrito se ha remitido con el tiempo suficiente para que sea tratado en un pleno anterior al mes de agosto.
ANPBA impugnó la autorización de la "suelta de patos" de 2011
Y es que, cuando el Ayuntamiento de Sagunto otorgó autorización a las peñas del Puerto para la "suelta de patos" realizada el 15 de agosto de 2011, ANPBA interpuso recurso potestativo de reposición, mediante el que se impugnaba dicha autorización. En respuesta, el Ayuntamiento de Sagunto alegó que dicha "suelta de patos" se realizó y que la impugnación no pudo ser admitida "ya que la celebración se produjo el día 15 de agosto: 2 días antes de recibirse la solicitud de impugnación"; pero, en ese mismo escrito, el Ayuntamiento confirmó a ANPBA que procedía a "tomar nota de las alegaciones que en el mismo constan para ser tenidas en cuenta de cara a las próximas fiestas de 2012".
En la impugnación, ANPBA había invocado seis motivos para fundamentar las pretensiones de la misma, entre ellos: que el orden jurisdiccional contencioso-administrativo en la Comunitat Valenciana ya ha establecido, mediante diversas sentencias, que lanzar patos al mar es un maltrato a los animales así como someterlos a tratamientos antinaturales. Que la legislación vigente en la Comunidad Valenciana prohíben los espectáculos o actividades recreativas que supongan un "maltrato" para los animales o someterlos a "tratamientos antinaturales" (Ley 14/2010 de Espectáculos y Decreto 52/2010, Arts. 3 y 4, respectivamente) y que la jurisprudencia sobre el carácter reglado de las autorizaciones establece que un espectáculo no puede ser autorizado, sino que debe ser denegada su autorización, si dicho espectáculo no cumple la normativa vigente.
Solicitud de "no autorización" de "suelta de patos" en 2012
Por ello, la Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA) ha remitido este nuevo escrito al Pleno del Ayuntamiento de Sagunto para recordarle que, como indicó el propio Ayuntamiento en documento oficial remitido a la Asociación el 7 de octubre de 2011, las alegaciones de ANPBA "serían tenidas en cuenta" de cara a las "fiestas de 2012".
Así, el tenor literal de la nueva solicitud presentada ante el Pleno del Ayuntamiento es el siguiente: "Que en la sesión que corresponda de ese Excmo. Pleno del Ayuntamiento de Sagunto se aborde la petición planteada por ANPBA y que, en su función de control y fiscalización de los órganos de gobierno municipales, ese Excmo. Pleno tenga a bien ordenar lo conducente a Derecho para que, en caso de que le fuese presentada al Ayuntamiento de Sagunto solicitud para una 'suelta de patos al mar' a llevar a cabo el 15 de agosto de 2012 en la dársena del puerto marítimo de Puerto de Sagunto como parte de las 'Cucañas Marítimas', dicha autorización sea denegada".
El presidente de ANPBA, Alfonso Chillerón, ha dicho: "ANPBA manifiesta su convicción de que, en 2012, el Ayuntamiento de Sagunto no autorizará la utilización de patos de carne y hueso en las fiestas de Puerto de Sagunto, sobre la base de los argumentos jurídicos expuestos en nuestra solicitud al pleno".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia