Allí Abajo, cuesta abajo en audiencias - Foto: Abc.esLa temporada pasada, la
principal cadena de Atresmedia vivió
una pequeña edad de oro con grandes éxitos en lo que a series de ficción se
refiere. Estreno tras estreno, todas las nuevas producciones cosecharon grandes
audiencias y colocaron a la cadena como ejemplo de televisión de calidad. La
renovación de prácticamente todas las series estaba más que asegurada. Pero
llegó la nueva temporada y con ella también el despertar de un sueño. ¿La culpa?
La mala programación de sus series.
Si en la anterior, la cadena
ya hizo un par de movimientos cuanto menos extraños, en esta Antena 3 se ha lucido pero bien. En su
día, cambió Velvet de los lunes a
los jueves. Cabe recordar que la serie de
Paula Echevarría y Miguel Ángel
Silvestre se había convertido en una de las producciones más laureadas y
reconocidas entre el gran público con unas primeras temporadas con más de 4
millones de espectadores. Su cambio de día a los jueves le hizo perder un
millón de espectadores, cuando su público estaba totalmente asentado en la
noche de los lunes. La cadena decidió moverla a una noche dominada desde hace
años por Cuéntame y los realities de T5 y a la consecuente y
lógica pérdida de espectadores que sufren las series temporada a temporada, Velvet
perdió aún más audiencia. Cifra que seguramente ya no vuelva a tener tras la
desconexión por parte de miles de cientos de miles de espectadores. Lo mismo
ocurrió con Vis a Vis, aunque ésta
consiguió un traslado a la noche de los jueves menos traumático. La reconocida
serie carcelaria de Globomedia
estaba triunfando los lunes y la cadena la cambió a los jueves sacrificando por
el camino 500.000 espectadores. Veremos qué día vuelve y en qué condiciones…
Esta temporada, la cadena ha
metido la pata con dos series y a lo grande. El gran error ha sido mover Allí Abajo a la noche de los viernes.
En una estrategia queriendo ofrecer un producto diferente durante esa noche y
animada tras el éxito de Tu cara me
suena, la cadena decidió emitir esta serie con 4,5 millones de espectadores
de media en su primera etapa en la noche de los viernes. A sabiendas que los miércoles podía haber
mantenido gran parte de la audiencia y mucho más éxito. ¿Qué ha pasado? Pese a
un buen inicio, la serie ha ido perdiendo audiencia viernes a viernes y por el
camino ya se ha dejado 10 puntos de share y lo que es más preocupante, 1,5
millones de espectadores respecto a la 1ª temporada. Una pérdida de audiencia
brutal difícilmente recuperable. Preguntamos a Sonia Martínez, Directora de Ficción de Atresmedia, por si la
cadena había pensado reaccionar y no hemos encontrado respuesta alguna.
Otro gran gazapo ha sido el
suicidio de Bajo Sospecha. Si en la temporada
pasada, esta serie reunió a casi 4 millones de audiencia media, en la actual logra
los 2,5 millones. La culpa sin duda (y de nuevo), es de A3 y su error por
cambiarla de día respecto a su estreno en la noche de los martes. Pese a la gran calidad de la serie durante
esta temporada (incluso mejor que la primera), la serie de Yon González está sufriendo la competencia contra Cuéntame y GH VIP
4. A3 podía haber creado marca con esta serie, renovando caso a caso y
temporada tras temporada pero ha preferido dejarla morir. La serie también podía
haberse beneficiado del arrastre de audiencia de la Champions en la noche de los martes pero la cadena ha preferido
emitir especiales (sin mucho sentido) de El
Hormiguero y cuidar más al programa de Pablo
Motos cuando este programa no lo necesitaba y sí Bajo Sospecha. Y por si
estos malos movimientos fueran pocos, el estreno de Buscando el norte ha sido un gran fiasco. Un producto mediocre,
con buenos actores que hacen lo que pueden con un guión pésimo e historias que
no llaman la atención del espectador, con unas críticas muy dividas y sin aprovecharse
de un planteamiento original que podía haber sido muchísimo mejor aprovechado.
Antena 3 ya anuncia el
regreso de Vis a Vis, miedo da en cuanto a la elección del día,
viendo sus últimos movimientos es capaz de hasta colocarla hasta en sábado.
Ironía.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia