Antonio Comeche con sus galardones. EPDAEl policía local de Sagunt
Antonio Comeche va a acabar el año con buen sabor de boca. Y es que
se ha proclamado campeón de España de recorridos de tiro y de la
liga Internacional IPSC, en la categoría de veteranos. Unos
galardones que le han devuelto su condición de deportista de élite.
Ahora su próxima meta es el campeonato de Europa, y para ello,
necesita duplicar su presupuesto con nuevos patrocinadores.
¿Desde cuándo se dedica a
este deporte?
Desde el año 2004 que cuando
me federé, así que llevo ahora 14 años. Previamente hice dos o
tres años antes en tiros policiales, que eso comenzamos en el año
1998. Pero federado en la Federación Española de Tiro Olímpico, en
la modalidad de recorridos de tiro, desde el año 2004.
¿Y qué le atrajo de este
deporte?
Lo primero fue el complemento
de la formación. Entré de policía y te das cuenta que el tema de
la utilización del arma requiere muchas horas y mucha formación, y
esta modalidad al ser dinámica, con siluetas que se mueven, tienes
que hacer disparos en movimiento, me sirve para formarme también en
mi profesión. Después comenzó a picarme el gusanillo de la
competición y como yo siempre he hecho deporte desde los 15 años,
comencé a ponerme retos y a competir.
Esta temporada se ha
proclamado campeón de España y de la Internacional IPSC en la
categoría de veteranos, ¿es el máximo galardón que ha obtenido a
lo largo de su carrera deportiva?
Individualmente creo que ha
sido el mejor. Si bien es cierto que en el año 2013 conseguimos el
subcampeonato de Europa por equipos, en Portugal. Pero campeón de
España individual. sí que tengo uno de regularidad de hace tres
años, pero este ha sido el único en competición. Aunque este no
era mi fin, lo que sí que quería conseguir es la condición de
deportista de élite y por eso he entrenado este año un montón.
Y lo ha conseguido, este año
ha quedado el quinto en la clasificación general y por tanto,
recupera la condición de deportista de élite, ¿qué supone esto
para usted?
Esto implica una cosa muy
importante para mí, y es que me puedan dar permiso en mi trabajo,
sin necesidad de pedir cambios ni utilizar mis vacaciones para
entrenar y asistir a las competiciones.
¿Y cuánto tiempo dedica para
entrenar?
Este año he entrenado más
que nunca, y prácticamente todos los días. Entreno el ámbito
físico, técnico y evidentemente con fuego real. Pero el técnico y
el físico es el 80%.
Necesitas mucha
concentración...
Mucha, y técnicamente es un
deporte que es explosivo, vas contra el crono, tienes que hacerlo de
la mejor manera posible, lo más rápido posible, sin penalizaciones
y con los máximos puntos.
¿Cuál es su récord?
Depende del ejercicio, porque
hay unos que son más difíciles que otros. Pero la seguridad es lo
más importante. Cuando rompes algún ángulo de seguridad o se te
escapa algún tiro, estás desclasificado.
¿Cree que es conocido este
deporte en España? ¿La gente se queda sólo con el aspecto agresivo
de los disparos?
Yo creo que ese es el problema
que tenemos aquí. Competir en tiro parece que suena mal. Es un
deporte que no se conoce, sin embargo atrae mucho y engancha porque
tiene mucho deportivo, mucho de físico.
¿Qué valores aporta este
deporte?
Todos los del deporte: el
respeto, la competitividad, el compañerismo. Y además aquí prima
todo lo que conlleva utilizar un arma de fuego y utilizarla con
seguridad sobre todo. Es un deporte que no es conocido porque
legalmente no se puede entrenar, porque los campos de tiros no están
homologados, y para cada competición se tiene que pedir una
autorización a la Delegación de Gobierno. Estamos bajo una
legislación un poco antigua, y aunque sí que es verdad que quieren
sacar una modificación para poder entrenar legalmente en los campos
de tiro, es por eso no es tan conocido. Además, hay un handicap
importante que es la cantidad de munición que debemos de utilizar
con los gastos que ello conlleva.
De ahí la importancia del
apoyo de sus patrocinadores...
Por supuesto, si no no estaría
aquí. Además del Ayuntamiento de Sagunt, tengo a Gasoprix, Pulpería
Terra Meiga, Autocares Marqués y l’Epicentre. Ahora estoy
gestionando conseguir más sponsors porque al año que viene está el
campeonato de Europa y tengo prácticamente que duplicar el
presupuesto anual. Necesito cerca de 14.000 euros.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia