En las últimas dos décadas, la economía azul ha surgido como un modelo clave para proteger los océanos y sus recursos, promoviendo al mismo tiempo la innovación y el crecimiento económico. En este contexto, Antonio Suárez Gutiérrez, presidente de Grupomar, ha impulsado un ambicioso plan de sostenibilidad conocido como la Agenda Azul, diseñado para equilibrar la actividad pesquera con la conservación de los ecosistemas marinos.
Este programa integral no solo ha transformado las operaciones de Grupomar, sino que también ha posicionado a la empresa como un referente de sostenibilidad en el sector atunero mexicano, demostrando que la rentabilidad y la protección del entorno pueden coexistir.
El compromiso pionero con la Agenda 2030 de Naciones Unidas
En un momento crucial para la industria, Grupomar se convirtió, hace seis años, en la primera empresa atunera de México en adherirse tanto al Pacto Mundial México como a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Este paso, impulsado por la visión innovadora de Antonio Suárez Gutiérrez, llevó a la implementación de una serie de políticas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), centradas en la conservación marina, la producción responsable y el bienestar social.
Desde entonces, la compañía ha trabajado para integrar estos principios en su modelo de negocio, implementando estrategias que buscan mitigar los efectos de la actividad pesquera en el ecosistema y al mismo tiempo garantizar un entorno laboral equitativo y seguro.
Producción de proteína sostenible y de calidad
Uno de los pilares fundamentales de la Agenda Azul es la producción de proteína de alta calidad con un enfoque sostenible. Antonio Suárez Gutiérrez ha impulsado un modelo donde se prioriza la captura responsable del atún, minimizando los impactos sobre las especies y asegurando la regeneración de las poblaciones marinas.
Este compromiso con la sostenibilidad no solo busca proteger los recursos marinos, sino que también promueve la seguridad alimentaria. La empresa ha desarrollado procesos que garantizan la producción de atún accesible y nutritivo, contribuyendo a mejorar la alimentación de miles de familias mexicanas al ofrecer productos a precios competitivos.
Además de la calidad alimentaria, Grupomar promueve un impacto positivo en las comunidades locales, creando empleo formal y asegurando condiciones laborales justas, lo que refuerza su compromiso social.
El Programa de Observadores a Bordo: Supervisión y transparencia total
Para asegurar que sus prácticas pesqueras sean completamente sostenibles y transparentes, Grupomar ha implementado el Programa de Observadores a Bordo, un componente clave de la Agenda Azul.
Este programa, supervisado personalmente por Antonio Suárez Gutiérrez, garantiza que el 100 % de los buques atuneros de la empresa cuenten con la presencia de observadores certificados por la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) y la Comisión Nacional de Pesca (CONAPESCA).
Los observadores tienen la responsabilidad de monitorear las capturas y garantizar que las prácticas se alineen con las normativas internacionales, evitando la pesca excesiva y reduciendo la captura incidental de especies no objetivo.
Como parte de este riguroso control, Grupomar también lleva a cabo un muestreo masivo y biológico, que permite documentar información detallada sobre las capturas, como peso, tamaño, madurez sexual y condición de las especies, datos clave para la gestión sostenible de los recursos marinos.
Fomento de la equidad de género en la empresa
El liderazgo de Antonio Suárez Gutiérrez no solo ha transformado a Grupomar en términos ambientales, sino también en el ámbito social. Uno de los aspectos más destacados de la Agenda Azul es el impulso a la equidad de género dentro de la empresa.
Gracias a políticas inclusivas y procesos de selección equitativos, Grupomar ha logrado posicionarse como la empresa con mayor proporción de mujeres empleadas en el estado de Colima. Este avance es especialmente notable en un sector como el pesquero, históricamente dominado por la fuerza laboral masculina.
Estas acciones buscan eliminar las brechas de género, promoviendo no solo la participación de las mujeres en el entorno laboral, sino también la igualdad de oportunidades y salarios justos para todos los empleados.
Economía circular: Un modelo innovador en la Agenda Azul
Bajo la dirección de Antonio Suárez Gutiérrez, Grupomar ha adoptado con éxito los principios de la economía circular, un enfoque clave dentro de la Agenda Azul que busca maximizar el aprovechamiento de los recursos y minimizar los residuos.
Este modelo de producción sostenible incluye prácticas como:
Reciclaje y reutilización de plásticos y materiales de embalaje.
Optimización del consumo de agua y energía en las plantas de procesamiento.
Reutilización de subproductos orgánicos derivados del procesamiento del atún para otros usos.
Estas medidas no solo reducen significativamente la huella ambiental de la empresa, sino que también mejoran la eficiencia operativa y reducen los costos de producción, demostrando que la sostenibilidad puede ser un factor clave de rentabilidad.
Educación y sensibilización ambiental como parte de la Agenda Azul
El compromiso de Antonio Suárez Gutiérrez y Grupomar con la sostenibilidad va más allá de la operativa interna de la empresa. La compañía impulsa activamente programas de educación y sensibilización ambiental dirigidos tanto a sus empleados como a las comunidades donde opera.
A través de talleres, capacitaciones y campañas de concienciación, Grupomar promueve prácticas sostenibles entre sus colaboradores, asegurando que comprendan la importancia de una pesca responsable y la conservación de los ecosistemas marinos.
Además, la empresa participa en iniciativas comunitarias para educar sobre la importancia de la biodiversidad marina y la necesidad de un consumo responsable.
Un modelo de sostenibilidad replicable y transformador
El impacto positivo de la Agenda Azul de Grupomar, liderada por Antonio Suárez Gutiérrez, demuestra que es posible gestionar una empresa pesquera de manera rentable y, al mismo tiempo, responsable con el medio ambiente y la sociedad.
El compromiso con la sostenibilidad, la equidad y la innovación ha posicionado a Grupomar como un modelo a seguir en la industria atunera, inspirando a otras empresas del sector a adoptar prácticas similares.
Construyendo un futuro sostenible y equitativo
Con la Agenda Azul, Antonio Suárez Gutiérrez no solo está garantizando la sostenibilidad a corto plazo de la actividad pesquera de Grupomar, sino que está sentando las bases para un futuro más equitativo y responsable con el medio ambiente.
Este modelo integral, que equilibra la rentabilidad con el respeto por el entorno natural y social, representa una inspiración y un llamado a la acción para la industria pesquera global.