Asistentes a la asamblea de Asecam en Albalat dels Tarongers. EPDACristina
Plumed Pérez continuará durante dos años más al frente de la
Asociación de Empresarios del Camp de Morvedre (Asecam) tras haber
sido elegida su candidatura, la única presentada para ostentar el
cargo, por unanimidad en la Asamblea Extraordinaria Electoral que ha
tenido lugar este miércoles, 8 de mayo, en el restaurante Les Panses
de Albalat dels Tarongers. Este evento ha contado con la presencia
del presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad
Valenciana (CEV-CV), Salvador Navarro, la presidenta de CEV Valencia,
Eva Ortiz, el secretario general de la CEV-CV, Miguel Ángel
Javaloyes, y el presidente de la Diputación de València, Toni
Gaspar.
"Asecam es una marca reconocida, muchas veces pienso que más fuera que
dentro. Las asociaciones como la nuestra deben ser dinámicas y deben
tener la capacidad de llegar a las necesidades de las empresas en
primera persona y darles respuesta. Los
comienzos para sentar las bases y rehacer los cimientos fueron
difíciles, pero teníamos buenos ejemplos a seguir, ilusión,
energía y sobretodo actitud que son buenas herramientas para
construir, por lo que la estructura creció rápido y con buenos
materiales, pero ahora es el momento de poner el revestimiento y
queremos uno especial, que nos caracterice", ha apuntado Cristina
Plumed.
Por
su parte, Salvador Navarro,además de felicitar a Plumed, ha
resaltado la modernización que ha vivido en los últimos años
Asecam además de apuntar "la gran implicación" de los empresarios
del Camp de Morvedre en la CEV CV. Finalmente, la presidenta de CEV
Valencia, Eva Blasco, ha destacado "la apuesta de las empresas
valencianas y a nivel internacional en Sagunt, algo muy importante
para la creación de empleo; Parc Sagunt se ha convertido en un polo
de atracción de inversiones no solo en Valencia sino también en la
Comunitat Valenciana". Además, Blasco ha afirmado que ASECAM "se
ha convertido en un referente en cuanto a las organizaciones
empresariales de la provincia de Valencia y muchas de ellas ven en
Asecam un ejemplo a seguir ya que ha sabido modernizarse para
adaptarse a los tiempos actuales y hacer que sus asociados trabajen
unidos".
XVIII
Asamblea General
Por
otro lado, antes de la electoral, Asecam ha celebrado también la
XVIII Asamblea General donde Cristina Plumed dio cuenta de todo lo
realizado por ella y su junta directiva durante este año donde la
entidad empresarial ha alcanzado los 160 asociados.
"Durante
este año hemos continuado con nuestra función reivindicativa de
Asecam: Organizando un encuentro junto a los sindicatos, con CEV, la
patronal y Cámara de Comercio de Teruel y los alcaldes de Sagunt y
Teruel, para poner en relieve la urgencia de la mejora
de línea Sagunt-Teruel-Zaragoza, seguimos teniendo reuniones para
transmitir la necesidad del segundo acceso a Parc Sagunt I y hacer un
seguimiento de las soluciones propuestas a este acceso, la
importancia del acceso norte del puerto de Valencia con el
puerto de Sagunt, solicitando la mejora del acceso a los polígonos
industriales y de su mantenimiento
y servicios, la reducción del precio del agua de grandes
consumidores o agua
industrial. Además, pedimos una mayor agilidad y reducción de los
trámites burocráticos y en cuanto a la formación impartida en los
institutos y/o universidades, que ésta se ajuste a las necesidades
del mercado", ha afirmado Plumed.
La
presidenta de Asecam, además de destacar la representatividad de la
entidad empresarial en la CEV, de la que Plumed forma parte del
Comité Ejecutivo y preside la Comisión de Buen Gobierno, ha hecho
un repaso del trabajo realizado durante este año en las diversas
comisiones que forman parte de la asociación comarcal como es el
caso de la de Innovación y Tecnología, Formación y Relaciones
Laborales, Turismo y Pymes.
Asimismo,
ha informado de la creación de una mesa de trabajo sobre las
licencias
y permisos que se tramitan en las administraciones locales así como
de la reciente puesta en marcha del Foro Asecam de Sostenibilidad
Ambiental, "un
hito importante pues al final se trata de que las empresas que tengan
interés por trabajar en la sostenibilidad ambiental, puedan
participar del proyecto, hay que empezar por cosas pequeñas para
conseguir grandes logros", ha afirmado Plumed.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia