Las 33 reinas de fiestas luciendo sus bandasNada menos que 33 reinas de las
fiestas de Navajas han acudido hoy a la llamada del olmo, emblema y seña de la
población, para secundar el apoyo a su candidatura como Árbol del año en España
2019, siendo este el paso previo para la consideración de Árbol Europeo 2019,
en el concurso convocado por Bosques sin Fronteras en colaboración con el
Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación.
Entre las mujeres que han tenido el
honor de ostentar dicho cargo se encontraba la primera reina, Conchín
Gil,Palomar, coronada en 1958, y la última, Ana Castillo Carsi, que lo es en la
actualidad, según comentaba Vicente Plantado, un especialista en el tema que ya
en 2007 ya publicó un libro sobre el “50 aniversario de reinas de Navajas”.
Todas ellas fueron proclamadas reinas
bajo las frondosas ramas del singular ejemplar que da nombre a la plaza más
importante de la población. Entre las rugosidades de su tronco se conserva una
placa de piedra en la que se puede leer “Este olmo fue plantado por Roque
Pastor en el año 1636”. Se trata pues de un ejemplar singular que está próximo
a cumplir su cuarto centenario y que por su ubicación ha sido el testigo
silencioso de todo los ocurrido en el municipio de Navajas a los largo de ese
tiempo.
No solamente las reinas han prestado
hoy su particular homenaje al olmo. También la Asociación de Mujeres, abrazó la
base del árbol con un doble anillo que tenía su conexión con el tronco .Igualmente
hizo lo propio la Asociación del Guiñote, organizadora del multitudinario
concurso que se organiza en verano.
La Asociación de Mujeres también quiso abrazar al olmo
Comparte la noticia
Categorías de la noticia