El alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, con el embajador de Armenia. //EPDAEste
año se cumple el centenario del genocidio armenio y la asociación
Ararat de Mislata está volcándose con la organización de todo tipo
de actos conmemorativos. La comunidad armenia denuncia la masacre de
civiles, perpetrada por los turcos otomanos entre 1915 y 1923, que
acabó con la vida de más de un millón y medio de personas. Un
hecho histórico que a día de hoy sigue sin ser reconocido por
muchos gobiernos, entre ellos el de España, ni tampoco por Turquía.
El
sábado por la mañana, la asociación armenia de Mislata trajó a la
ciudad al embajador de Armenia en España, Avet Adonc, para
pronunciar una conferencia sobre el genocidio armenio e informar a
los asistentes de las actividades que con motivo del centenario se
celebrarán en todo el país. El embajador fue recibido en la agencia
AMICS por el alcalde, Carlos Fernández Bielsa, y el concejal de
Integración, José Ramón Boscá, en un acto en el que Ararat reunió
a representantes de la numerosa comunidad armenia de Mislata y de los
distintos grupos políticos.
El
sábado el embajador armenio volvió a hacer hincapié en la
necesidad de que se haga justicia y el genocidio sea reconocido por
todos los gobiernos españoles, tanto a nivel local, como autonómico
y estatal. El Ayuntamiento de Mislata ya lo hizo, aprobando por
unanimidad una moción de EU en diciembre de 2013.
Antes
del acto en la Agencia AMICS, Avet Adonc y el presidente de los
armenios de Mislata, Ararat Gukashian, hicieron una ofrenda floral al
monumento ubicado en el Hort de Sendra que simboliza la hermandad de
la comunidad armenia con Mislata.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia