Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
La semana que viene habrá dos intervenciones públicas de peso sobre el Puerto de València
0
VICENTE CLIMENT - 20/02/2020
Puerto de València. EPDA
El
Puerto de València está en todas las gestiones de nivel en marcha
que atañen a la Comunitat Valenciana. La polémica política está
muy viva. Por resumirla mucho, de un lado está Compromís, y del
otro, todos los demás. Compromís quiere una nueva declaración de
impacto ambiental (DIA) antes de que se rellenen las obras de
ampliación del Puerto ya acabadas hace algunos años, y los demás
creen que con la DIA que hay en vigor es suficiente, y que si se
buscara elaborar una nueva habría riesgo de que las inversiones
programadas -que podrían generar miles de puestos de trabajo- se
ralentizaran tanto que acabaran huyendo a otros puertos del
Mediterráneo.
Así las cosas, la pelota está en el tejado
del ministerio de José Luis Ábalos, que bastante tiene con el
DelcyGate. Pero como las bizantinas polémicas que tanto gustan a los
valencianos no se van a parar porque el más alto de nuestros cargos
políticos esté en venezolanos apuros, esta semana hemos tenido una
nueva escaramuza de la batalla naval valenciana, en este caso tierra
dentro, en el Congreso. Por resumirla mucho: Joan Baldoví ha
intentado la paralización de las obras, y los socialistas se lo han
impedido cambiando un párrafo de una Proposición No de Ley para la
modificación de la Ley de Puertos hasta dejarlo en una mera
declaración de intenciones no ejecutiva.
Así las cosas, la
semana que viene vamos a tener dos platos fuertes más del lado de
'los demás'. Primero el lunes el presidente del Puerto, Aurelio
Martínez, pronunciará la conferencia “¿Qué Puerto queremos?”
en el Club de Opinión Encuentro, una charla anunciada desde hace
semanas. Y dos días más tarde, el
miércoles 26, el conseller competente, Arcadi España, dirá la suya
en el 'Fórum Europa. Tribuna Mediterránea'. España (Arcadi, y el país) es socialista,
como Martínez, pero el conseller gobierna en un Consell de coalición con Compromís, y lo
mismo conviene que matice cosas que haya dicho previamente el
presidente del Puerto. Aunque hay quienes creen en las casualidades.