Depuradora de Castillo de VillamalefaLos municipios de Argelita, Matet y Pavías tendrán depuradoras este
año como resultado de los 13 millones de euros de inversión que la Diputación
Provincial de Castellón destinará a municipios de la provincia.
Se trata del presupuesto más inversor de la Diputación de Castellón que destinará
en 2019 un total de 13 millones de euros al mantenimiento y construcción de
depuradoras en los municipios de la provincia.Esta cifra de récord vuelve a poner de
manifiesto los tremendos beneficios que supone para los municipios de la
provincia la eficiencia en la gestión aplicada por el presidente Moliner que
conllevará una inversión histórica para mejorar la calidad de vida y las
oportunidades en los 135 municipios de la provincia.
Como parte de este trabajo, el
Gobierno Provincial construirá nuevas depuradoras en Argelita, Matet, Pavías y
Zorita además del ya iniciado colector de Borriol, resolviendo la depuración de
aguas en estos municipios. Un capítulo que se enmarca en el convenio de
infraestructuras que mantiene con la Epsar por 5 millones de euros y por el que
también contempla adecuaciones en Cabanes, Torre d´en Domenech, Lucena del Cid
y Forcall.
El diputado delegado del Ciclo
Integral del Agua, Juan Bautista Juan, ha puesto en valor esta inyección de
recursos “que facilitan la vida en nuestros pueblos con obras
poco vistosas pero fundamentales y prioritarias para nuestros ayuntamientos
como son las depuradoras”.
Es por ello que el diputado ha
hecho hincapié en que “estas actuaciones son esas obras que no se
ven, no están en el casco urbano, no llaman la atención, pero igualan las
oportunidades de la gente que vive en un pueblo respecto de los que viven en
una capital, y sobre todo minimizan el impacto de la vida humana respecto del
entorno en el que vivimos”.
Líder
en aplicar la eficiencia hídrica en los pueblos de la provincia
Con esta histórica inversión en depuradoras el
Gobierno Provincial se consolida como el garante en la aplicación de criterios
de eficiencia hídrica en los municipios de la provincia impulsando iniciativas
que reducen el consumo de agua al tiempo que optimiza la depuración de la que
se utiliza y el aprovechamiento del rechazo para uso agrícola en las cerca de
un centenar de depuradoras de municipios de menos de 5.000 habitantes que
mantiene.
Precisamente a ese capítulo de mantenimiento de las depuradoras
destinará 5,8 millones de euros.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia