Inauguración de la cumbre. EPDAFrancesc
Colomer Sánchez,
Secretario Autonómico de la Agencia Valenciana del Turismo; Sandra
Gómez,
Presidenta de la Fundación Turismo València y Primera Teniente de
Alcalde del Ayuntamiento de València; Pilar
Moncho, Diputada de Turismo de la Diputación de Valencia; y Rafael
Gallego,presidente
de CEAV han
inaugurado la 4ª cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de
Viajes que se celebrarán en Valencia hasta mañana 3 de noviembre.
Un
encuentro que para Rafael Gallego "ya
se ha convertido en el auténtico evento de referencia del sector que
reúne cada dos años a más de 150 representantes y líderes
turísticos de más de 60 países de todo el mundo con el objetivo de
debatir y poner en común experiencias las que afrontar los próximos
desafíos en materias turísticas. Se trata, por tanto, de analizar
las nuevas
formas de entender el turismo a
través del intercambio experiencias entre los representantes
participantes con el objetivo de buscar una mayor innovación,
dotar de una competitividad al
sector, encontrar soluciones a
problemas comunes y detectar futuros desafíos"
Las principales
tendencias y desafíos de las agencias de viajes a debate en
un completo programa de actividades que incluirá como principales
ejes el turismo
y políticas de inmigración y protección de fronteras,
el impacto
de la economía digital en la intermediación turística,
o el futuro
de la distribución aérea.
Un espacio para el debate y el diálogo en el que participarán,
entre otros líderes en materia turística, Dirk Glaesser, Director
del Programa de Desarrollo Sostenible de la Organización Mundial del
Turismo (OMT); Antonio López de Ávila, Director de Innovación
Turística en el IE Bussiness School y Consejero de Innovación y
Tecnología de la Secretearía General de la Organización Mundial
del Turismo (OMT); Amuda Goueli, CEO de Destinia; Mark Meader,
Vicepresidente de Marketing, Industria y Educación de la Sociedad
Americana de Agencias de Viajes (ASTA); Otto de Vries, Presidente de
Alianza Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes (WTAAA); Decius
Valmorbida, Vicepresidente Senior de Travel Channels en Amadeus IT
Group.
Por
su parte, Sandra Gómez,Presidenta
de la Fundación Turismo València y Primera
Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de València, ha
destacado durante la ceremonia de apertura "el
papel fundamental de las agencias de viajes que permiten a la
totalidad del sector turístico incrementar su competitividad.
Imprescindibles e insustituibles dentro de una cadena de turismo
sostenible".
Además, ha querido expresar su agradecimiento por "hacer
de València sede mundial del diálogo en torno al turismo,
contribuyendo a que éste sea cada vez más inclusivo, sostenible y
accesible, fuente de desarrollo económico y, por supuesto, también
social y medio ambiental".
En
este contexto iniciativas como las que promueve la 4ª Cumbre Mundial
de Asociaciones de Agencias de Viajes como la promoción y la firma
de nuevas adhesiones al Código Ético del Turismo son para Pilar
Moncho,diputada
de Turismo de la Diputación de Valencia"no
sólo son fundamentales, sino que, además, desde València
abanderamos su ejecución. Aquí,van a encontrar colaboración
para ofrecer actividades económicas con las mayores garantías",
ha asegurado Pilar Moncho quien espera "que
las conclusiones que se extraigan de la Cumbre pongan en marcha
nuevas estrategias para que el turismo siga siendo relevante en
nuestras economías y, sobre todo, nos aporte felicidad como clientes
complacidos"
El
punto y final a la ceremonia de apertura lo ha puesto Francesc
Colomer Sánchez,Secretario
Autonómico de la Agencia Valenciana del Turismo quien, por su
parte,ha
manifestado el poder del turismo como arma de construcción masiva
La
4ª Cumbre de Asociaciones de Agencias de Viajes está apoyada
activamente por ECTAA,
Asociación Europea de Agentes de Viajes y Tour Operadores, así como
por la WTAAA,
Alianza Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes, cuenta con el
apoyo y colaboración de empresas de gran relevancia en el sector
como Amadeus,
Iberia, Iberia Cards, American
Airlines, Renfe, Alsa, Arag, Aon, MSC
Cruceros o Pipeline
software.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia