Inauguración de la Muestra del Embutido de RequenaLa
Muestra del Embutido Artesano y de
Calidad de Requena se ha inaugurado esta mañana de la mano del presidente de la Diputación, Toni Gaspar,
y del alcalde de la localidad, Mario
Sánchez. Juntos han recorrido todos los stands de las carnicerías, panaderías, quesos, aceite, café y de las bodegas de la
DOP Utiel-Requena, rodeados de los primeros curiosos que querían estar
presentes en la apertura de la XXVII
edición de esta cita gastronómica. En el acto también se ha dado el
reconocimiento anual al Carnicero de
Honor, que este año ha recaído en Nacho
Latorre, archivero municipal, que ha hablado del recorrido histórico que
tiene la carne y el embutido en Requena, ya que hay documentos del siglo XV que ya hablan de su relevancia.
Ese
valor histórico ha sido destacado por el presidente
de la Diputación, Toni Gaspar, en su intervención, así como el gran trabajo
realizado a lo largo de todos estos años por consolidar la Muestra y
convertirla en referente: “Esa
coordinación para organizar un evento así y el cariño que le ponéis, os ha
llevado a situar la Muestra del Embutido como evento destacado en toda la
provincia, hay que reconocer esa labor y por ello os doy la enhorabuena”,
ha comentado.
Por
su parte, el alcalde de Requena, Mario
Sánchez, ha dado las gracias a todos los que con su trabajo hacen posible
la Muestra del Embutido. También ha
querido agradecer su apoyo a todos los visitantes a la Muestra, “porque ellos son los mejores embajadores
de nuestra gastronomía, cultura y patrimonio”.
Los
actos oficiales han dejado paso a la gente, a los requenenses, pero también a
todos los visitantes, que el año pasado
llegaron a 16.000, porque la fama de
la Muestra del Embutido y de la calidad de los productos que se pueden probar y
comprar, está más que consolidada. Desde
hoy y hasta el domingo se espera un flujo constante de personas que con su
presencia apoyarán la vida y la economía de las localidades de interior.
Requena
les recibirá con sus mejores fortalezas:
la gastronomía tradicional, aquella que sigue viva gracias a las distintas
generaciones que la han perpetuado. También gracias a sus vinos y a su patrimonio histórico y cultural.
El
Ayuntamiento pondrá la infraestructura y apoyará la movilidad de la gente desde
el recinto ferial al núcleo más histórico de Requena, el barrio de La Villa. Y
lo hará con una flota de autobuses
gratuitos que unirá ambas zonas, y que también conectará la estación del AVE,
para promover que la gente acuda en tren tanto desde Valencia como desde Cuenca
o Madrid. Renfe también es parte de la
estrategia, ya que ha emitido un mayor número de billetes con ofertas desde
estas localidades, siempre que el destino sea Requena. Con el billete,
además, los visitantes podrán obtener un 10% de descuento en sus compras en la
feria.
La
Muestra del Embutido se organiza mediante tiques con nueve degustaciones de comida y bebida, y una entrada gratis, a
disfrutar durante todo el año, a uno de los múltiples monumentos o museos de la
localidad. El precio oscilará entre los 8 y los 10 euros según el día de la visita. El año pasado se vendieron 6.000 tiques y este año la previsión prevé
incrementar ese número.
Y de maridaje, la cultura y el
patrimonio
La
cultura es parte intrínseca de la Muestra del Embutido de Requena, por ello,
junto a la parte gastronómica, la localidad ha preparado también actuaciones en el propio recinto ferial de
las distintas asociaciones culturales, como son Mayores con Alegría o Cantares
Viejos, así como los alumnos de la Escuela
de Danza Mireia Cabau.
Además,
el Teatro Municipal acogerá dos
importantes actuaciones. Hoy viernes, la de Pep Gimero ‘Botifarra’ con la Banda
de la Sociedad Musical Santa Cecilia de Requena, dentro del Circuit de la
Música Valenciana del Institut Valencià de la Cultura; y mañana sábado, el
espectáculo ‘Conductas alteradas’,
protagonizado por Ana Morgade y Canco
Rodríguez.
Ya
el domingo tendrá lugar el tradicional concurso
de Cachulí y, previo a la clausura, se entregarán los premios del concurso creativo ‘El embutido de mi localidad’.
Para
completar la oferta cultural, todos los
monumentos y museos de Requena también permanecerán abiertos a lo largo del fin
de semana.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia