Presentación de la nueva Guía de Facturación del puerto de Sagunt. EPDAEl
hotel NH Puerto Sagunto ha acogido la presentación de la nueva Guía
de Facturación del puerto de Sagunt en un acto que ha sido
organizado por la Asociación de Empresarios del Camp de Morvedre
(Asecam) y la Autoridad Portuaria de Valencia. En este evento ha
estado presente el director general de la APV, Francesc Sánchez, el
director del puerto de Sagunt, Juan Miguel Bernat, y la presidenta
de la asociación comarcal, Cristina Plumed, así como representantes
de diversas empresas relacionadas con el sector portuario.
"Uno
de los objetivos principales de la Marca de Garantía de la APV es el
poder trasladar al entorno portuario las necesidades de los clientes
finales y una de ellas es que querían transparencia en el negocio
portuario. Nos reunimos y vimos que la mejor forma es unificar los
conceptos que se van a facturar para ser transparentes, no tiene nada
que ver con las tarifas sino con los conceptos. Agrupar las
operaciones coincidentes en los conceptos mínimos y definirlos para
que queden claros", ha asegurado el jefe de la Marca de Garantía,
Emilio Aliaga, encargado de presentar este documento.
De
este modo, la Guía de Facturación del puerto de Sagunt es el
resultado de un arduo y reflexivo trabajo en el que han participado
los organismos y colectivos portuarios y no supone una fijación de
precios ni representa un documento para la recomendación de tarifas
sino una herramienta para dotar de una mayor transparencia el proceso
de facturación en beneficio de los clientes finales. Además, como
ha informado, Emilio Aliga, los puertos de la APV (Valencia y Puerto
de Sagunto) son los únicos que poseen este tipo de documento.
"Llevamos
realizando esta guía desde hace 16 años y anualmente se actualiza
pero, esta vez hemos querido darle una vuelta en profundidad y hemos
creado un material en papel muy fácil para que las empresas no solo
sepan que hay una garantía, un compromiso especifico con la propia
guía, sino que sea fácil disponer de ella y así cuando le llega
una factura de una empresa que está dentro de la Marca de Garantía
de la APV pueda ver cuáles son los conceptos facturados y si incluye
algunos que no están dentro de la guía, puede reclamar su
especificación y desde la APV le tenemos que dar una explicación
por escrito de porqué ese concepto es distinto al que está en la
guía", ha apuntado Aliaga mientras aseguraba que nunca se ha dado
este caso.
Por
su parte, la presidenta de Asecam, Cristina Plumed, ha apuntado: "La
relación con el puerto es continua, la APV ha vivido la evolución
de ASECAM desde su creación. Tenemos continuamente reuniones y les
preguntamos todas las dudas, además de que anualmente participan en
nuestro encuentro empresarial. Esta guía no se había presentado
aquí aún, se había hecho de forma interna pero considero muy
óptimo el hacer este acto porque es una iniciativa muy positiva, se
otorga una mayor transparencia, se unifican criterios y, al final, lo
que se pretende es que en la Marca de Garantía estén todas las
empresas que trabajan en el puerto para que facturen de esta forma
porque así están en igualdad de condiciones y la factura se
entiende mejor".
Durante
esta jornada, además, también se han realizado diversas ponencias a
cargo del director general de la APV, Francesc Sánchez, el director
del puerto de Sagunto, Juan Miguel Bernat, así como de
representantes de dos empresas relacionadas con el sector portuario
Simón Montolío & Cía y Noatum.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia