Punto de vacunación en Sagunt. Archivo/EPDALa campaña de vacunación contra el coronavirus ha sufrido un duro golpe en las últimos días tras la decisión de Johnson&Johnson de suspender el envío de su vacuna a Europa hasta que se resuelva la investigación sobre los 6 trombo que ha paralizado su uso en Estados Unidos, y que se suma a la paralización de AstraZeneca en un primer lugar, y posteriormente con la farmacéutica Janssen.
La vacuna de Janssen iba a acelerar el ritmo de vacunación en la Comunitat Valenciana, ya que se había comprometido a entregar dos millones de dosis hasta septiembre, que permitiría inmunizar a casi el 40% de los valencianos. Sin embargo, tras la paralización de esta farmacéutica, el calendario de vacunación se ve seriamente afectado.
Nuevo plan de vacunación
Entre 70 y 79 años: Si bien las primeras 15.000 dosis de Janssen iban a destinarse a las personas pertenecientes al grupo de entre 70 y 79 años, ahora este grupo solo dependerá de las vacunas de ARN Pfizer y Moderna, siempre y cuando estas sigan llegando a la Comunitat Valenciana.
Mayores de 80 años: Ya han recibido la primera dosis de Pfizer o Moderna y en cuestión de semanas deberían recibir también la segunda dosis.
Entre los menores de 70 y mayores de 60: Tampoco sufrirán grandes cambios, ya que seguirán utilizando AstraZeneca, que es la vacuna recomendada para este grupo de edad.
Otros grupos y menores de 60 años: La vacuna de Janssen es la vacuna candidata para ser una de las que permita vacunar masivamente a los grupos considerados no de riesgo. Si finalmente Janssen no llega a España, los menores de 59 años tendrían que esperara hasta que se complete la inmunización de los mayores de 70 años para que haya disponibilidad de las vacunas de Pfizer y Moderna.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia