Imagen de archivo de una bodaEl president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este jueves la flexibilización a partir del próximo lunes de algunas medidas de restricción anticovid vigentes en la Comunitat Valenciana, entre ellas, el aumento de aforo en diferentes tipos de actividades.
En concreto, los aforos pasan de 30 % al 50 % en ceremonias y celebraciones religiosas o no, en las que se suprime el máximo de personas, en zonas comunes de hoteles, albergues, casas rurales y otros alojamientos y en actividades de ocio educativo, educación de tiempo libre y escuelas de animación juvenil, así como en piscinas, playas y spa.
Las actividades deportivas y eventos con público (excepto entrenamientos que se mantienen sin público) podrán tener un máximo 1.000 personas en instalaciones abiertas y 500 en cerradas y la participación de deportistas será de 300 en instalaciones cerradas y 1.000 en abiertas.
Pasan del 50 % al 75 % los aforos en pabellones de congresos, salas de conferencias o multiusos, en cines, autocines, cines de verano, teatros, anfiteatros, auditorios, salar de artes escénicas y circos y en bibliotecas, archivos, museos, salas de exposiciones, galerías de arte y otros equipamientos culturales.
También se amplía al 75 % en enseñanzas artísticas regladas en conservatorios y centros autorizados y no regladas en escuelas de música o danza y actividad formativa de agrupaciones musicales en general, en academias, autoescuelas y otros centros de formación no reglada, establecimientos y locales comerciales y de servicios profesionales y mercados de venta no sedentaria.
Se mantiene la prohibición de celebraciones populares, desfiles o espectáculos itinerantes pero los eventos que puedan implicar aglomeración de personas tendrán un aforo del 75 % en el interior con un máximo de 500 personas y del mismo aforo en el exterior pero con el doble de participantes.
Además, se pueden establecer cuatro sectores con servicios de baño, entrada y salida y hostelería diferenciados con 500 personas por sector.
La distancia entre asientos será de 1,5 metros, con entradas y salidas escalonadas, y sigue prohibidos los alimentos y bebidas (excepto agua) fuera de la zona de restauración, así como fumar y los dispositivos electrónicos de inhalación o similares.
Los grupos para la actividades podrán ser de 20 personas en recintos abiertos y de 10 en recintos cerrados y afecta a visitas guiadas, guías turísticos, actividades de tiempo libre y parques infantiles y práctica de la actividad física tanto individual como dirigida por un profesional.
En el caso de locales de ocio, podrán ejercer si su licencia lo permite, actividades de restauración y hostelería en las mismas condiciones que regulan las actividades de ocio y hostelería.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia