Miembros de la AC Falla Plaza Mare Nostrum y AC Falla El Mercat en la planta de Lafarge. EPDAUn total de 65 miembros de Asociaciones Culturales Falleras visitaron las instalaciones de la fábrica de Lafarge en Sagunto (del Grupo LafargeHolcim) con la finalidad de conocer de primera mano el proceso de transformación de los minerales en el producto final, el cemento.
Raquel Cezón, responsable de medio ambiente de la planta, les trasladó el compromiso de la compañía por la sostenibilidad y la economía circular y les informó del estricto control que se realiza en la fábrica, vinculado al uso de las Mejores Técnicas Disponibles (MTDs). En parte de su recorrido por las instalaciones, los falleros estuvieron acompañados por Antonio Barros, administrador de la fábrica, y Juan Luis Rodríguez, del departamento de mantenimiento eléctrico, que fue uno de los encargados de explicar, entre otros, el funcionamiento del mechero de combustión.
Además de visitar la sala de control, desde donde se realizan mediciones en continuo y se controlan todos los parámetros de seguridad que intervienen en el proceso, Asier Frías técnico del laboratorio respondió a todas las cuestiones planteadas sobre los análisis a los que se someten, tanto las materias como el producto final, en un laboratorio desde donde se realiza una importante labor de investigación de cementos de alto valor añadido.
En palabras de José Luis Coleto, director de la planta de Lafarge en Sagunt, “esta iniciativa nos permite acercar a la sociedad de manera transparente el día a día de nuestra industria y sobre todo a un colectivo, las Asociaciones Falleras, con las que tenemos una especial vinculación e intereses comunes como la seguridad y la sostenibilidad”.
El Mercat, Mare Nostrum, Plaza Rodrigo, La Marina, Plaça del Sol, Els Vents y El Romano son algunas de las Fallas que participaron en las visitas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia