Bandera multicolor en el Ayuntamiento de Horno de Alcedo. EPDALa
asociación de mujeres Atenea Dones Diverses ha convocado, junto a la
asociación de vecinos de Horno de Alcedo y su Ayuntamiento un
encuentro en el que mostrar los actos reivindicativos llevados a cabo
año tras año desde 1969 y sus logros hasta nuestros días, este
acercamiento a comunidades con poblaciones no muy elevada pretende
terminar con un desconocimiento que provoca rechazo y temor, así
como contrarrestar otros mensajes discriminatorios que seguimos
padeciendo por parte de sectores eclesiásticos que aún cuentan con
una gran influencia en la población.
Según
el Informe del Ministerio del Interior sobre incidentes relacionados
con los delitos de odio en España, la identidad de género es
percibida como la causa de discriminación más extendida en España,
y la orientación sexual como la tercera causa. Entre las y los
menores la primera causa de delitos de odio es la orientación o
identidad sexual, que es la segunda causa entre las y los jóvenes de
dieciocho a veinticinco años, esta presión social provoca efectos
psicológicos y físicos con terribles consecuencias incluso de
muerte.
Esta
actividad se realizó en el Salon Multiusos de la Alcaldía de
Horno de Alcedo que se encuentra en calle Alabau, 2.
Y se presentó bajo el título “DE
STONEWALL AL WORLDPRIDE, UN CAMINO POR LAS LIBERTADES Y LOS
DERECHOS”.
Mucho se ha avanzado en la visibilización y cotidianidad de las realidades
LGTBI en la España contemporánea. Años de reivindicación en la
calle y la presión a los gobiernos han dado sus frutos en los
avances legislativos en nuestro país. Nos falta mucho camino por
recorrer en ese sentido, la verdadera igualdad está en el ámbito
social. La sociedad no es uniforme, no es igualmente percibida una
realidad en un entorno urbano que en un entorno rural. y es ahí
donde más importancia tienen las acciones de visibilidad.
Una
gran manifestación con miles de seguidores, unas grades actividades,
políticas, culturales, educativas, deportivas en las grandes
ciudades no son lo suficientemente significativas si las
personas lesbianas, gais, transexuales, bisexiuales e
intesexuales tenemos que seguir el acostumbrado éxodo de
nuestros pueblos de nacimiento hacia las grandes urbes para poder
desarrollarnos como personas íntegras, libres, sanas y seguras.
Una
bandera LGTBI ondeando desde el balcón de un pequeño ayuntamiento
es mucho más transformadora que la mayor de las manifestaciones. Y
esa transformación, tranquila, de integración, de aceptación de
las diversidades humanas en cualquier núcleo social, eso uno de los
medios con el cual nuestra sociedad llegará a recuperar la
verdadera esencia que debe regir todo grupo social humano, el
desarrollo en libertad y la protección de todos sus integrantes.
Desde
Atenea Dones Diverses advertimos que los datos de delitos de odio
entre menores, teniendo como primer motivo la orientación sexual o
la identidad de género, auguran un incremento de discriminación y
delitos de odio, por estos motivos en los próximos años, a no ser
que se tomen medidas oportunas que fomenten, entre otras
estrategias, la de visibilizar y sensibilizar en todos los ámbitos,
incluido el vecinal, a las personas LGTB con el fin de eliminar los
prejuicios y estereotipos que llevan a su discriminación.
Para
obtener más información se puede seguir el perfil de Facebook,
Twitter y el canal de YouTube de Atenea València
Sobre Atenea
La
asociación Atenea de mujeres transexuales, transgénero,
intersexuales, bisexuales y lesbianas trabaja desde 2014 como una
asociación de mujeres diversas que promueve su igualdad real y su
participación en todos los ámbitos, contribuyendo a consolidar una
cultura de diversidades sexuales y de género como medio para el
cambio social así como para superar las desigualdades y la
injusticia con las personas transexuales, transgénero, queers,
intersexuales, bisexuales, lesbianas y gais.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia