Representantes de AIMME y AVACU durante la explicación de los resultados analizados tras el estudio. EPDALa
Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios y el Instituto Tecnológico
Metalmecánico
(AIMME) han presentado esta mañana los resultados de los ensayos realizados a
diversas guirnaldas luminosas, para verificar su adecuación a la normativa
vigente. Los ensayos, realizados por AIMME a los productos aportados por AVACU,
han revelado que no todos ellos son seguros para el consumidor, ya que gran
parte de ellos incumplen la normativa
vigente. De los ocho productos estudiados, ninguno
de ellos obtuvo la calificación de “conforme” en la totalidad de ensayos y
pruebas realizadas y, por tanto, puede considerarse que presentan
potenciales riesgos para el consumidor y entorno en el que se instalen.
Las
guirnaldas presentan distintos tipos de
deficiencias. Las más frecuentes tienen relación con el etiquetado de los
productos, ya que presentan información insuficiente y, en algunos casos,
incluso incorrecta. Además, gran parte de las instrucciones de uso incluidas no
contemplan la información mínima requerida, no estaban en castellano o bien el
tamaño de cifras, letras y símbolos era menor de lo establecido por la
normativa.
Pero
las deficiencias más preocupantes para
el consumidor han sido las detectadas en relación con el cableado externo,
ya que la sección del conductor es en todos los casos menor que lo indicado por
la Norma UNE-EN-60598, lo cual puede provocar riesgos que afectan a la
seguridad, asociados a la posible rotura del cable. También el sistema de
fijación y conexión entre los distintos componentes de la guirnalda presentó
deficiencias, comprobándose el fácil desprendimiento de algunas piezas. Por
último, también se comprobó que el material plástico empleado no satisface el
“ensayo de bola de calor”, lo cual implica que, en ciertas condiciones, puede
deformarse no cumpliendo con el comportamiento de seguridad exigido por la
Norma para este tipo de luminarias.
En este sentido, un estudio de la Comisión
Europea de 2009* revelaba que una de cada tres guirnaldas luminosas analizadas
presentaban riesgo directo de incendio o descarga eléctrica. Los principales
fallos que se encontraron fueron un cableado demasiado fino y el anclaje y
aislamiento térmico insuficientes de los cables. En este año 2013, han sido
introducidos en la red de alerta europea (RAPEX) 46 productos de esta
tipología, entre los que podemos encontrar guirnaldas luminosas y otros adornos
navideños con luces.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia