Participantes en los premios AVIAEl
Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana ha entregado hoy
los primeros premios AVIA, un reconocimiento a las empresas, tanto
pymes como multinacionales que trabajan en la Comunitat Valenciana y
que han contribuido a la creación de un potente sector industrial en
torno al automóvil.
El
acto de entrega ha contado con la presencia del Molt Honorable
President de la Generalitat, Ximo
Puig,
el Conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos Comercio y
Empleo, Rafael
Climent,
el director de REDIT, Fernando
Saludes,
el Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia de la
Universitat Politécnica de Valencia, José
Capilla,
el director de operaciones de Ford España, Dionisio
Campos,
el presidente de AVIA, Emilio
Orta
y cerca de 90 empresarios del sector de automoción de la Comunitat
Valenciana.
El
acto tenía como objetivo reconocer la labor de las empresas
proveedoras de automoción al sector productivo nacional y premiar
aquellas iniciativas y trayectorias empresariales que son ejemplo
para el resto de industrias y de sectores.
Durante
el acto de entrega de los premios, el presidente de AVIA, Emilio
Orta, ha querido destacar que “es
la primera vez que el sector se reúne para reconocer nuestra
aportación a la economía valenciana, al tejido productivo, al
empleo y a la calidad de vida”. “No podemos olvidar que generamos
el 6,5% del empleo de la Comunidad Valenciana y eso se consigue
porque la automoción es la industria más competitiva que hay
actualmente. Y por eso, por primera vez en los 13 años que tiene la
institución, hemos querido empezar a festejar quiénes somos”.
La
intervención del presidente de AVIA ha servido para anunciar a los
asistentes que se está trabajando en un nuevo plan estratégico del
sector cuyo objetivo es convertir a AVIA en “referente sectorial,
atraer nuevas inversiones y hacer crecer a nuestras empresas”.
“Queremos
generar más oportunidades de negocio a las empresas y mantener una
interlocución fluida con la administración. Nuestro objetivo es que
se reconozca a AVIA como la entidad de referencia del sector,
entendido como un conjunto de industrias de diferentes áreas pero
que todas trabajamos para la construcción de automóviles”.
También
ha aprovechado la presencia de las autoridades autonómicas para
reclamar “la
necesidad de desarrollar acuerdos comerciales con determinados países
destino y la búsqueda de una solución para la formación de los
trabajadores. Contamos con grandes ingenieros, pero faltan operarios
especializados. Orta
también ha puesto el énfasis en la necesidad que tiene la industria
por integrar sistemas de flexibilidad laboral, reducir los costes
logísticos, y sobre todo
“reducir los costes energéticos que lastran la competitividad de
las empresas”.
La
gala, que ha contado con la presencia de las máximas autoridades de
la Generalitat Valenciana, se ha vertebrado en torno a la entrega de
premios a aquellas industrias que han destacado por su trayectoria,
innovación, o excelencia.
Empresas
premiadas:
CLR,
empresa ubicada en Ibi, ha recibido el premio en la categoría de
Pyme
innovadora
y por el que se ha querido reconocer su constante apuesta por la
innovación como parte de su estrategia empresarial. La compañía,
que colabora con diversas universidades, ha desarrollado una máquina
de comprobación, única en el mercado, que permite verificar al 100%
los parámetros eléctricos, acústicos y de funcionamiento de los
abatimientos de los espejos retrovisores.
Junto
a los proyectos que desarrolla, también acoge a estudiantes de
diferentes tipos de grado para la realización de su Trabajos
Finales, junto al departamento de I+D+i de la compañía. Así
estudiantes y Project manager de la empresa trabajan conjuntamente en
una simbiosis que beneficia a ambos.
Algunos
de los desarrollos de CLR están implantados en vehículos de alta
gama como los Audi RS6. Se trata de un mecanismo de regulación de
las suspensiones que se encarga de interpretar la señal recibida
desde el vehículo para activar las válvulas que regulan la dureza
de las suspensiones según el método de conducción seleccionado por
el conductor.
A
la recogida del premio, entregado por Josep Busquets, responsable de
marketing y ventas de Main Memory, el director general de CLR Xavier
Gisbert, ha agradecido este galardón y ha confirmado la vocación de
su empresa por seguir con la innovación como valor diferenciador
para seguir compitiendo en el sector de automoción.
El
premio a la Excelencia
Empresarial
ha recaído en la planta que la multinacional Dr.
Franz Schneider
tiene en la localidad valenciana de Picassent.
La
planta valenciana es la primera que la compañía fundó fuera de
Alemania en 1973 con el objetivo de suministrar componentes para el
primer Ford Fiesta. Desde esa fecha la fábrica de Picassent ha
crecido significativamente hasta contar en la actualidad con 20.000
metros cuadrados de instalaciones, 65 máquinas de inyección, 1
línea de pintura de última generación y líneas de montaje. Cuenta
con una plantilla de 600 personas. El Grupo dispone de tecnologías
tales como moldeo por inyección,pintado de superficies
plásticas, montaje de componentes y construcción de moldes. Los
productos más representativos de la empresa son módulos estéticos
y funcionales para paneles de instrumentos y consolas centrales, como
revestimientos, depósitos y posavasos; así como sistemas de
aireación avanzados y revestimientos de interior integrados.
Dr.
Franz Schneider nace como empresa en Kronach, en la región de
Baviera (Alemania) en 1927 de la mano de Franz Schneider. En un
primer momento su actividad era la importación de tabaco desde
Oriente y la fabricación de pipas de fumar y ceniceros de mesa. A
partir de la segunda generación, la empresa pasa a fabricar
ceniceros de panel de instrumentos y de puerta, así como otros
elementos del interior del automóvil. A partir de los años 50 del
pasado siglo, la actividad se centra al 100% en el sector del
automóvil. Actualmente, al frente de la compañía está la tercera
generación familiar, encabezada por Sylvia Schmidt y Annette
Schneider. La empresa cuenta hoy en día con fábricas en 7 países
y oficinas comerciales en otros muchos, y es proveedor de Audi, BMW,
Ferrari, Fiat Chrysler, Ford, GM, Honda, Jaguar, Kia, Land Rover,
Maserati, Maybach, Mazda, McLaren, Mercedes Benz, Mini, Opel,
Peugeot, Porsche, Renault, Rolls Royce, Seat, Škoda, Smart, Toyota,
Volvo y VW. El Grupo cuenta con 3.600 empleados en todo el mundo.
El
encargado de recoger el premio, de manos del presidente de AVIA,
Emilio Orta, ha sido Thomas Stadelmann, Gerente del Grupo Dr.
Schneider en España. Stadelmann ha agradecido el galardón y ha
querido compartirlo con el conjunto de empleados de la compañía.
Stadelmann ha confirmado que “después
de unos años muy críticos, con la planta española tenemos hoy una
joya. Con un equipo cien por cien comprometido y muy profesional
suministramos los productos a nuestros clientes en 2016 con un
índice de PPMs de un solo dígito; siendo la planta de referencia
del Grupo Dr. Schneider. Esta calidad es la base de nuestra visión:
“hacer del coche el mejor lugar del mundo”.
El
tercer premio AVIA 2016 a la Dedicación
Empresarial
ha recaído en esta primera edición en Guillermo Vives, director
general de KH
Vives.
El premio ha querido reconocer la evolución de Vives, quien desde
actividades nada relacionadas con la automoción –fotografía y
relojería- ha
construido una empresa de cerca de 400 empleados cimentada en la
determinación de crecimiento y la diversificación. Gracias a la
mejora continua y a las inversiones en las últimas tecnologías de
fabricación innovadoras, se ha convertido en referente en diversos
sectores, y ha pasado de ser una empresa proveedora de tercer nivel,
a diseñar y fabricar directamente para Ford los componentes internos
de los asientos, además de muchos otros productos.
Todas
las mejoras internas de producción y la transformación de la
compañía han hecho que pase de una facturación de menos de 1
millón de euros en 2001 a más de 18 millones de euros en 2015.
Recientemente, KH ha recibido el certificado Q1 de Ford que le
acredita como un proveedor excelente. Y al frente de esta
transformación, ha estado Guillermo Vives.
Guillermo
Vives ha recogido el premio de manos del Conseller de Economía
Sostenible, Sectores Productivos Comercio y Empleo, Rafael
Climent.
Vives
ha compartido su premio con toda la plantilla de KH, pero
especialmente con su equipo directivo “quienes
han estado conmigo en todos estos años y sin quienes no sería
posible ni el crecimiento de la empresa ni los logros que estamos
cosechando en estos últimos tiempos”.
El empresario también ha agradecido a “Ford
y al resto de clientes y proveedores la confianza que se ha
depositado en nosotros. Ahora nos toca mantener esta confianza y el
reto es incrementar la calidad y la excelencia”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia