Unos 500 asistentes del sector a la Jornada Informativa organizada por AVICLIMA. EPDAAnte la inminente entrada en vigor
el 1 de enero de 2014 del impuesto que grava el consumo de Gases Fluorados de Efecto
Invernadero, la Asociación Valenciana de Instaladores y Mantenedores de
Climatización y Frío (AVICLIMA) manifiesta su absoluto rechazo a una nueva carga impositiva que impactará de forma
negativa sobre las empresas y el empleo de todo el sector de la
refrigeración y aire acondicionado de España.
Según AVICLIMA va a provocar un enorme incremento
de costes, en muchos casos inasumibles, sobre actividades
económicas cruciales que utilizan
este tipo de gases como la hostelería,
distribución alimentaria, industria de la alimentación, energía eléctrica, etc.
En este sentido, y en base a unas estimaciones
conservadoras, un hotel o supermercado
que reponga para sus instalaciones de aire acondicionado o cámaras frigoríficas
1.000 Kg
de gases regrigerantes fluorados, pasará de pagar 6.000 euros de coste de la
mercancía a un extra adicional impositivo de 86.000 euros más.
Esto es, se incrementará el precio de 6€/Kg a 86€/Kg, pudiendo llegar a un
máximo de 100€/kg.
Esta asociación, perteneciente a la Federación Empresarial
Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL), señala que el alcance será similar para otros
instaladores que recarguen muebles enchufables, aires acondicionados,
instalaciones de hospitales, edificios de la Administración,
colegios, aviones, autobuses o trenes, entre otros.
Por su parte, serán los instaladores
y mantenedores de estos aparatos destinados a la refrigeración los encargados
de recaudar y pagar a la Hacienda
pública este nuevo impuesto. Esto
representa que un instalador que compra 10 toneladas al año pasará de pagar
60.000 euros a un extra de 510.000 euros. Una cifra absolutamente desmedida
para el sector de la refrigeración y aire acondicionado de toda España formado
en su gran mayoría por pymes y micropymes.
Al respecto, la aplicación de este
gravamen conllevará necesidades especiales de financiación que, en estos momentos,
son absolutamente inviables por la
escasa fluidez de crédito. Por lo tanto, el estrés financiero ahondará en cierres
de empresas y pérdidas de empleos.
Para el presidente de AVICLIMA, Francisco Arago, “supone,
además, una clara e interesada imposición tecnológica a España a expensas de
nuestra economía y competitividad.
La aplicación de este tributo a los gases refrigerantes que son de uso
común en nuestra actividad profesional es un punto más de desencuentro con una
Administración, que está siendo implacable en la imposición de continuos reglamentos,
certificados y habilitaciones muy estrictos, que afectan tanto a los
profesionales frigoristas como a las empresas a las que pertenecen y les
amparan”.
El sector se verá también perjudicado porque esta medida
impositiva, que recoge la Ley 16/2013 sobre
medidas de fiscalidad medioambiental, incrementará el mercado negro de los refrigerantes, debido a lo desproporcionado
del impuesto respecto al precio del refrigerante puesto en el mercado. Al
respecto indican que en la actualidad no existen refrigerantes alternativos
que puedan eludir el impuesto y que permitan garantizar el funcionamiento
de los equipos e instalaciones en nuestras condiciones climáticas severas.
AVICLIMA alerta también de la posible desaparición de sectores que utilizan
gases hidrofluorocarbonos
-HFC- al no poder asumir su elevado coste, y de que se posibilitará la recarga de equipos como camiones y barcos fuera de
nuestras fronteras donde no
tendrá vigencia esta regulación.
No obstante, lo más
grave es que esta Ley se ha aprobado al margen del ámbito y propósito de la
revisión del Reglamento de Gases Fluorados que está negociando la Unión Europea.
Según AVICLIMA ni la
Comisión Europea propone ningún impuesto sobre gases
Fluorados HFC, ni el Consejo Europeo ningún impuesto sobre HFCs. Es el Parlamento
Europeo el que contempla un “allocation
fee” a productores e importadores (no a la cadena de suministradores y
usuarios) de un máximo de 10€/kg, siendo simplemente una propuesta de máximos
no definitiva.
Ante la importancia que este impuesto va a adquirir en todos
los componentes de la cadena de fabricación, distribución, venta y utilización
de estos gases refrigerantes, y debido a la incertidumbre y preocupación
generada, AVICLIMA ha organizado una jornada informativa donde se han dado cita
500 instaladores y mantendores de Valencia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia