El ex presidente Aznar durante su intervención. // FOTO: FAES.El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES,José María Aznar, ha afirmado hoy que “si se acepta que se ha roto el pacto de 1978,la reforma constitucional no debe ser el pago a plazos de lo que ahora no estamos dispuestos a pagar al contado al secesionismo catalán. Esto es lo que creo que opina la gran mayoría de los españoles, y desde luego es mi opinión”.“Hemos visto cómoel secesionismo ha ido sobrepasando todas las líneas rojas. Los separatistas han interpretado los silencios como síntoma de debilidad y no como muestra de prudencia”, ha asegurado Aznar. Y ha reiterado: “Más allá de reclamaciones independentistas, lo queestá en juego es el pacto de 1978y la continuidad de España. En Cataluña, el nacionalismo lo ha dado por roto. Ycomo respuesta no cabe una apelación genérica a la reforma constitucional”.
A juicio del expresidente del Gobierno, “las mismas fuerzas ideológicas que han quebrado la sociedad en Cataluña quieren actuar en Valenciay con los mismos objetivos”. “Por eso es importante aunar energías, fortalecer la sociedad civil, defender la libertad concreta de los ciudadanos. La libertad de las familias y de las empresas como el mejor antídoto frente al nacionalismo al que Valencia no debe nada, porque, para empezar, predica unaidentidad valenciana subordinada”, ha apuntado Aznar, para quien “hablar de Valencia es una forma muy buena de hablar de España”. “Durante muchos años esta Comunidad ha sido unareferencia en la articulación de su pluralismo. Es hora de recordarlo porque se va a necesitar que la Comunidad Valenciana fije su camino de futuro con claridad”, ha subrayado.
Aznar se ha expresado de este modo durante la clausura delForo#IDEASFAESValencia, una jornada entorno a laEducacióny laSanidadcomoejes de laigualdad de oportunidadesy elestado de bienestar,con la que FAES quiere impulsar la descentralización de sus actividades.En este sentido, ha explicado que la responsabilidad de la Fundación “no es otra que enriquecer debates clave en el futuro de la sociedad española” y “hacerlo a través de un ideario que se resume en una sola palabra libertad”. Aznar ha manifestado que “nadie que esté verdaderamente preocupado por la desigualdad y la pobreza en España debería oponerse a unarevisión profunda de nuestro sistema de bienestar. “Si no introducimos nueva información al modelo en forma de nuevas reformas, las muestras de insostenibilidad serán cada vez más evidentes”, ha apuntado, “de ahí la importancia de seguir apostando por la libertad y de mantener una agenda de reformas ambiciosa como única vía para consolidar uncrecimiento económico, sano equilibrado y capaz de generar empleo de calidad”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia