Fábrica del sector industrial. EPDASegún datos oficiales
del mes de noviembre, Sagunt registra unas cifras que se sitúan por
debajo de los 5.000 desempleados desde 2008, en concreto 4.720, de
los cuales un 58,56 % son mujeres y un 7’58 % menores de 25 años.
Esta cifra refleja la tendencia a la baja de la tasa de desempleo en
los últimos años que se sitúa en un 11’35, lo que muestra un
cambio desde el inicio de la legislatura, marzo de 2015, que cifraba
en 15’96% con 6.768 personas desempleadas. De esta forma, en el mes
de octubre las cifras mostraban un total de 4.781 parados y este mes
bajan a 4.720; es decir, 61 desempleados menos.
El alcalde de Sagunt,
Quico Fernández, ha declarado que estos datos reflejan una
“recuperación que se está produciendo desde hace tres años.
La tendencia es la disminución del paro y el aumento a la afiliación
en la Seguridad Social. Son datos positivos que confirman que estamos
trabajando en la buena dirección”.
Así, Sagunt registra
actualmente un 11’35 % de tasa de paro, menos que en otros
municipios como son Torrent con 13’8 % o Gandia con 12’51 %.
De las 4.720 personas
desempleadas, el 70’55 % corresponde al sector servicios; el 10’91
% al sector de la industria; el 7’82% al sector de la construcción;
y el 3’09% al sector agrícola.
Por otro lado, el número
de contratos registrados a 30 de noviembre es de 2.713 y el total de
afiliados a la seguridad social es de 16.840.
Además, el primer edil ha añadido que el objetivo que persigue el equipo de gobierno es la
“recuperación económica y la recuperación de una tasa de
empleo que se sitúe dentro de unos parámetros normales, hacia la
plena ocupación. Creo que, en este sentido, Sagunt es uno de los
referentes si lo comparamos con otras ciudades”.
Fernández
ha hecho mención, también, a las inversiones que se están
realizando en el ámbito de la industria, logística y comercio, y ha
añadido que “nos sitúan
en la vanguardia de la recuperación de trabajo a nivel del País
Valenciano, y por lo tanto, también de España, porque como todo el
mundo sabe la Comunidad Valenciana está liderando la recuperación
económica. Sagunt en ese sentido es uno de los motores de la
recuperación y todavía queda mucho trabajo para hacer, no quiero
ser ni mucho menos triunfalista porque en términos de empleo
mientras que haya personas que quieran trabajar y no puedan pues
podemos decir que tenemos un cierto fracaso. En ese sentido, tenemos
que intensificar nuestro trabajo. Las dos líneas que nosotros
apuntamos como ejes de la política del gobierno de esta legislatura,
se han demostrado que son útiles, primero la reindustrialización:
Parc Sagunt, el puerto, el parque industrial Camí de la Mar y
después todo lo que es la potenciación del sector del turismo, del
sector de la cultura, etc”.
El alcalde ha indicado
que “estamos en el buen camino, pero tenemos que continuar
trabajando porque todavía hay más de 4.000 personas que están
apuntadas y no tienen trabajo. Ese, por lo tanto, nuestro objetivo,
nuestra gran preocupación”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia