Edmundo Bal. EPDAEl portavoz nacional y vicesecretario general de Ciudadanos (Cs), Edmundo Bal, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de usar los presupuestos generales del Estado como "moneda de cambio" y "peaje político" para seguir en el poder en vez de para solucionar los problemas reales de la gente.
Bal se ha manifestado así en la rueda de prensa posterior a la reunión que mantenido en València con la coordinadora de la formación en la Comunitat Valenciana, María Muñoz, y varios miembros del grupo parlamentario en Les Corts Valencianes de cara al inicio del curso político.
El dirigente de Cs ha defendido que su formación trabaja para "encontrar soluciones a los problemas reales de la gente, que es para que los sirven los presupuestos y no como moneda de cambio o peaje político para mantenerse en el poder que es para lo que Pedro Sánchez entiende que sirven".
"Sánchez utiliza los presupuestos y las inversiones unicamente para sostenerse en el poder y acabar la legislatura", ha insistido, a la par que ha indicado que Cs "defiende la igualdad de todos los españoles" y ha deseado que "por primera vez, un gobierno no se sostenga en intereses de privilegios territoriales".
En ese sentido, ha criticado que el gobierno de Ximo Puig en la Comunitat Valenciana "se arroja en brazos de partidos populistas y nacionalistas que lo único que pretenden es un privilegio que suponen una bofetada y un agravio para otras comunidades".
Tras valorar el trabajo de Muñoz en el Congreso en la defensa de la financiación autonómica, ha criticado que Puig "saca pecho y mantiene al Gobierno pero calla cuando Sánchez se reúne con los catalanes en la mesa de la vergüenza y tendrá que dirigir dinero de los presupuestos a Cataluña para contentar a ERC" o cuando el País Vasco acude a la conferencia de presidentes "previo pago".
Se ha preguntado si "eso es defender esta comunidad y a los valencianos cuando ves que necesita más de lo que el gobierno le da" y ha asegurado que Ciudadanos es la "única opción liberal" que defiende "la igualdad en los territorios".
Ha sostenido que defienden "los intereses generales" en la lucha contra el cambio climático, el desarrollo económico sostenible, la economía circular o la despolitización de instituciones como el CGPJ, el Tribunal de Cuentas o el Defensor del Pueblo.
"Llevamos por bandera el mérito y no el amiguismo y el nepotismo", ha añadido, además de valorado que son "ariete contra la corrupción" y los "únicos capaces de defender no solo impuestos bajos sino también una política de ayudas directas al empresariado".
Edmundo Bal ha definido igualmente a Ciudadanos como "la opción que marca la utilidad para el ciudadano" porque "siempre" lo ponen por delante aunque eso les cueste insultos de ambos lados: "un día somos fachas y otros rojos".
Muñoz ha valorado la labor del grupo parlamentario en Les Corts, donde el año pasado presentó más de 2.700 propuestas y ha asegurado que su partido "tiene mucho futuro, está vivo" y seguirá "trabajando en un curso que empieza de forma muy intensa".
Tras recordar que viene "una época presupuestaria", ha defendido la "política útil y comprometida con la sociedad de Cs", el único, a su juicio "de centroliberaral que lucha contra los nacionalismos, independentismos, extremismos, populismos y radicalismos de cualquier lado del espectro político".
"Es el único en la Comunitat Valenciana que puede velar por la igualdad de todos los valencianos; el nacionalimo y el populismo hace que Valencia mire demasiado a Catauña y Baleares donde los partidos socialista legitiman demandas del nacioalismo", ha indicado y ha criticado que ni PP ni PSOE han cambiado la financiación.
Muños ha asegurado que inician con "ilusión" el curso político, con el objetivo de afianzar los recursos sanitarios y consolidar las plantillas contratadas en la pandemia y la recuperación económica, con bajada de impuestos y ayudas para reactivar los sectores económicos más afectados por la crisis de la covid.
"Somos la única opción liberal reformista que permitirá a los valencianos no tener que elegir entre impuestos bajos, cambio climático o muerte digna, que lucha contra corrupción y defiende libertad de todo el mundo a amar a quien quiera", ha concluido. EFE
Comparte la noticia
Categorías de la noticia