El secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos. EFEEl secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, ha asegurado que el Gobierno de Pedro Sánchez mantiene el compromiso de acometer, en el primer año de legislatura, la reforma de la financiación autonómica, que no ha sido posible "por razones obvias de mayorías".
Ábalos ha hecho estas declaraciones este lunes durante una visita a las instalaciones de Adif en València, en referencia a la reunión que esta tarde mantendrá, junto con el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el president de la Generalitat, Ximo Puig, con la vicepresidenta del Gobierno valenciano, Mónica Oltra, y el diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví.
La reunión se incluye en la ronda de contactos que Sánchez ha iniciado con diversos colectivos y partidos para recabar apoyos a su investidura el próximo mes de septiembre y, según ha señalado Ábalos, servirá para "intercambiar puntos de vista sobre la realidad nacional".
El secretario de Organización del PSOE ha recordado que Compromís tiene un diputado en el Congreso y "ha mostrado siempre su disposición a colaborar y a apoyar a un gobierno progresista desde el Parlamento", y ha planteado algunas cuestiones de interés para la Comunitat Valenciana, entre ellas la financiación.
Respecto a la reforma de la financiación autonómica, ha considerado "evidente que es un modelo para todas las comunidades autónomas" y que el Gobierno en funciones conoce "perfectamente la propuesta sobre la que gira el de la Comunitat Valenciana", que coincide además con otras autonomías.
"Lo que sí que hay es un compromiso y así lo reflejamos en las conversaciones que tuvimos con el diputado Baldoví y lo expresamos por escrito", ha recordado Ábalos, de "acometer, en el primer año de la legislatura, la reforma de la financiación"
Una propuesta, ha agregado, que puso sobre la mesa el Gobierno de Sánchez y que no ha sido posible en este año "por razones obvias de mayorías", ni en el anterior gobierno de Mariano Rajoy "porque no quisieron, pese a que el modelo ya hace tiempo caducó".
Ha insistido además en que han adelantado "algún elemento que le puede favorecer a la Comunitat en este sentido", y ha mantenido el compromiso de que el primer Real Decreto del nuevo gobierno de Sánchez será el de "liquidación de las cuentas para que puedan tener también tesorería las comunidades autónomas", no solo la Comunitat sino también el resto.
Respecto al resto de temas que planteó Compromís, como "la naranja" en referencia al acuerdo de Mercosur, y la AP7, ha asegurado que se está dando "pasos claros" como el compromiso de la liberalización de la autopista el 1 de enero de 2020, y hay "un nivel de avance importante".
Abordar estos temas "no es el propósito de la reunión de esta tarde", ha indicado Ábalos, "más allá de que se pueda plantear y se planteará sin duda y lo recogeremos", sino de "ver la posición" de Compromís de cara al nuevo debate de investidura del mes de septiembre y "cómo ve el panorama de gobernabilidad en España".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia