La vicesecretaria general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Elena Bastidas, en la rueda de prensa ofrecida hoy. EFELa vicesecretaria general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Elena Bastidas, ha afirmado que las elecciones municipales han supuesto un "punto de inflexión" para su formación al ganar 100.000 votos en los ayuntamientos, y ha anunciado que "hoy empieza la reconquista de las autonómicas de 2023".
Bastidas ha realizado este lunes un balance de los resultados de las elecciones locales en la Comunitat, y ha indicado que el PPCV planteaba estos comicios como "una segunda vuelta" de los autonómicos, y se ha comprobado que los populares han "incrementado los votos" y "ensanchado" la base electoral, y "uno de cada cuatro valencianos se decantan por el PP".
"El PP ha sido, con mucha diferencia, el partido de centro derecha más votado, con el 26 % de los votos", ha aseverado, a tan solo un 5 puntos del PSPV, y con ello se postula como el centro-derecha "favorito, que amplía su mayoría y sus votos".
Según Bastidas, el PP ha demostrado asimismo que "por encima de todo y todos tiene músculo", mientras Podemos "desaparece" en ciudades importantes como València o Alzira, Compromís "pincha" al pasar del 15,26 % al 14,46 %, "pierde su eurodiputado" y los populares obtienen la "mayoría absoluta" en el municipio de l'Olleria, de donde es natural la coportavoz de la formación nacionalista, Águeda Micó.
"El proyecto de izquierda-izquierda es el que más desencantados tiene", ha agregado, y ha señalado que el PP va a estar atento en las negociaciones del president de la Generalitat y secretario general del PSPV, Ximo Puig, tanto en la Generalitat, como en las diputaciones y municipios, ya que "va a tener a los desencantados de la izquierda en sus gobiernos".
"Hoy empieza todo, empieza la reconquista de las autonómicas de 2023 y el PP va a dejarse la piel para poder conseguirlo", ha advertido la vicesecretaria general del PPCV.
Ha insistido en que el PP ha sido el más votado en 148 municipios frente a los 153 del PSPV, 35 de Compromís y "tan solo 4 de Ciudadanos", y en la provincia de Alicante es el que mayor número de alcaldías ha logrado, ampliando su "base electoral".
Según ha señalado, los "grandes perdedores" de estas elecciones locales ha sido Ciudadanos que a su juicio "se estampa", junto a Compromís" en municipios emblemáticos, mientras que Vox después de la "eclosión" inicial "está a la baja".
"Ahora se abre un escenario en el que se está negociando el gobierno de la Generalitat y reclamamos al presidente Ximo Puig y a Oltra que sus concejales y si tienen algún alcalde imputado no recojan sus actas" para demostrar que su discurso ante estos casos "es honesto", ha señalado.
Bastidas ha pedido un "pacto" entre todos los partidos políticos de Les Corts Valencianes para "sentar las bases" y señalar las "líneas rojas que no se tienen que traspasar", en relación con los cargos imputados en procesos judiciales.
Preguntada también sobre si la elección de la candidata popular a la Alcaldía de València fue demasiado tardía y ha podido influir en el resultado electoral, ha señalado que María José Català, a pesar de que partía "con todas las desventajas", ha hecho una extraordinaria campaña electoral y "si hubiéramos tenido un mes más hubiera sido posible decantar la balanza hacia el bloque de centro derecha".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia