Los vecinos fueron informados en asambleaEntre momentos de sol
y lluvia en el ambiente, y de satisfacción y emociones en los sentimientos, los
vecinos de Bejís celebraron ayer la paralización definitiva del proyecto para
la instalación de una mina de arcilla en la zona conocida como la Badina,
próxima a las aldeas de Arteas (de arriba y de abajo).
El logro de la
aspiración vecinal se produce diez años después de que la empresa Eurominales
Cerámicos S.A. diera a conocer la obtención de una concesión para una
explotación minera en el límite del paraje natural de Peñaescabia. Una
sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana negando
su ubicación y el definitivo desestimiento de la empresa a presentar recurso en
casación, han pues punto final a uno de los episodios que más han convulsionado
la opinión pública de los vecinos en los últimos años.
Ayer se visualizó
la alegría en las caras de los vecinos, demostrando que “con unión, tesón, y
la seguridad de estar en conocimiento de la razón, se pueden salvar montañas”.
Así lo han manifestado componente de la Plataforma Bejís No a la Mina,
constituida para oponerse a su instalación, cuya junta general presentó ayer
mismo la dimisión en bloque “ya que el fin para lo
que se creó en esta ocasión se ha conseguido”.
“Han sido casi diez años, en los que
se ha puesto el corazón de buenas gentes, poniendo en la perseverancia, parte
de sus vidas familiares, con el único fin de salvaguardar lo que consideran más
importante: su pueblo, su paisaje, el aire que respiran, las aguas que beben y
que les dan vida”.
Una excursión al lugar donde se
pretendía ubicar la mina culminó con la colocación de una placa conmemorativa
en la que se recuerda que “Bejís unido salvó su montaña”, inscripción realizada
por Diego Salvador, artista de Arteas de Abajo. A su regreso a la población,
una charanga de la Agrupación Musical Virgen de Loreto de Bejís, remató la alegría de todos los
asistentes culminando un buen plato de Olla de Bejís, que para todos supo a
gloria.
Ahora suenan
nombres, de los que llevaron la iniciativa, de los que dieron la cara en un primer
momento, de los que estuvieron delante, pero no hay duda de que sin el apoyo de
todos no hubiera sido posible conseguirlo porque “a todas y a todos os debemos que esas
montañas, árboles, fauna y vida, sigan aún allí”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia