San Blas. //AYTO BENAGUASILBenaguasil llenó de emociones y fervor las calles de la localidad para celebrar los honores al patrón de la localidad, San Blas, siendo muchísimas las personas que participaron en los actos preparados. El primero de ellos la bajada de troncos arrastrados por caballos para la hoguera, un acto que se celebra por segundo año consecutivo y que congregó a gran cantidad de gente en la Plaza.
La tradicional hoguera en honor a San Blas tuvo lugar en la víspera de su festividad. A pesar de las bajas temperaturas que se registraron mucha gente mayor, de media edad, jóvenes y niños, abarrotaran la Plaza para disfrutar de la hoguera y las danzas mientras los clavarios repartían cacaos y mistela para hacer más llevadero el frío.
Considerado patrón de los males de garganta, una de las tradiciones más arraigadas en el día de su festividad es pasar el pañuelo por la garganta del Santo con la intención de que nos proteja esta parte del cuerpo y la mantenga libre de todo mal. Por eso, como marca la costumbre cada 3 de febrero, la iglesia estuvo abierta durante todo el día para que todos pudieran cumplir con el ritual.
A la cita tampoco faltaron los alumnos del colegio parroquial Asunción de Nuestra Señora, los cuales fueron recibidos por el párroco Salvador Cebolla, quien les explicó que uno de los milagros que se le atribuyen a San Blas y que le vale parte de dicho reconocimiento, es la curación de un niño a quien se le clavó una espina de pez en la garganta.
Muchos vecinos desafiaron al frío y asistieron a los actos más solemnes, la misa mayor y la procesión. Fue al acabar ésta cuando se procedió a la rifa de la cerámica con la imagen de Santo y al reparto de los panes bendecidos al besar la reliquia de San Blas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia