Un momento de la procesión de la Virgen de los Dolores. FOTO EPDA
El martes por la noche, más de 1.500 personas
participaron en la procesión de la Virgen de los Dolores, presidida por el
clero y por la Junta Central de Semana Santa. La imagen de los Dolores
procesionó por las calles con muchos devotos, fieles y curiosos que
acompañaron a la imagen en un
recorrido con sentimientos profundos.
Hoy miércoles se celebrará el Via Crucis Penitencial
del Santísimo Cristo de la Misericordia a las 22.00 horas, con un recorrido
desde la plaza del Ayuntamiento hasta la plaza de la Iglesia.
El próximo jueves, a las 17.00 horas se oficiará la
Santa Misa del Jueves Santo y posteriormente en el templo, se celebrará el
Lavatorio de pies a los Apóstoles e Institución de la Eucaristía. A las 23.00
horas, en la plaza de la Iglesia, la agrupación cultural La Pasión representará
las estampas sacras de Lavatorio de Pies a los Apóstoles, Santa Cena, Oración
al huerto, Prendimiento de Jesús, Cristo ante el Sanedrín, Negaciones de Pedro
y Muerte de Judas. Seguidamente se procede a la conducción de Jesús Preso hasta
la plaza del Ayuntamiento, donde representa la Entrega de Jesús a los romanos.
Finalizadas las representaciones se celebrará la procesión del Silencio.
La Pasión Viviente
La declaración de Interés Turístico es un aliciente
más para visitar y disfrutar de la Semana Santa de Benetússer. Es el entusiasmo
de todos los cofrades y la veracidad de los actores de La Pasión los que
infunden el carácter propio al Calvario de Benetússer, donde sus calles, la
plaza de la Iglesia y la del Ayuntamiento se convierten en el escenario de la
Pasión de Cristo, y es eso, lo que le ha valido como una de las características
para ser declarada de Interés Turístico Provincial, según comenta la concejala
de Fiestas, Mª Dolores Ceacero, también vicepresidenta de la Junta Central y
este año representará por segunda vez a la Virgen María. Los actores no son
profesionales, y desde octubre llevan ensayando, según explica el presidente de
La Pasión en el papel de San Pedro, Juan Alarcón.
Una parte importante son las procesiones que llenan
de devoción las calles de Benetússer. Los y las cofrades portan y acompañan a
los Pasos y las imágenes convirtiendo las procesiones en espectaculares
demostraciones de recogimiento.
Este año Vicente Guillem representa a Cristo por
primera vez. Con veinticinco años ha visto cumplido su deseo de representar a
Jesús. Vicente forma parte de la agrupación cultural La Pasión desde los diez
años y durante los últimos quince ha participado en papeles secundarios.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia