Militantes respaldando a Betoret en Vilamarxant. FOTO EPDAEl
Presidente del Partido Popular de la provincia de Valencia (PPVAL),
Vicente Betoret, ha mostrado tu rechazo a las “provocaciones” y los “desafíos
sinsentido” que pretenden meter a la Comunidad Valenciana en “una espiral
independentista” que “no va a ningún sitio” al tiempo que ha reclamado al
Consell, a la Diputación y al Ayuntamiento “contundencia” para defender la
idiosincrasia de los valencianos, en referencia a la manifestación convocada
por ACPV y la CUP. Así lo señaló en Vilamarxant (Camp de Túria) ante más de 150 militantes.
Al
respecto, ha señalado que “son las políticas del tripartito las que alientan
actos como el de hoy, contrarios a nuestra manera de sentir y a identificarnos
como valencianos y como españoles”.
Según ha señalado, la vicepresidenta del
Consell Mónica Oltra y el conseller de Educación, Vicent Marzá “son los mejores
aliados de una deriva que pretende sembrar la división en la sociedad
valenciana, tal y como se está viviendo en otras zonas de España”. “Nosotros no
queremos desconectarnos, queremos estar conectados y mucho con la sociedad
valenciana”, ha señalado.
Betoret
ha señalado que él sí puede decir “sin complejos” que “soy de la Comunidad
Valenciana, que mi bandera es la senyera y que hablo valenciano” frente a otros
“cuyo sentir aparece y desaparece como el Guadiana”.
Así, ha instado al Presidente de la
Generalitat, Ximo Puig, al de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez, y al
alcalde de la ciudad, Joan Ribó, a que digan si no les parece una afrenta que
vengan de otras regiones a defender una “invención” y una Comunidad Valenciana que
“no quiere participar de una hoja de ruta secesionista”.
Insistió en que los valencianos merecen saber
en qué dirección camina el Consell, la Diputación y el Ayuntamiento y conocer
si “podrán elegir la lengua en la que quieren que estudien sus hijos o si les
van a aleccionar en los colegios”.
En este sentido, ha señalado que se
está "tratando de impregnar" a los valencianos con el
"nacionalismo más radical" y ha puesto de ejemplo la "inmersión
lingüística" en materia educativa; el requisito lingüístico en la ley de
Función Pública o en temas culturales con "subvenciones a entidades
catalanistas que no paran de hablar de países que sólo existen en su
imaginario".
Betoret
participó ayer en un encuentro mantenido
con 150 militantes y simpatizantes de Vilamarxant, enmarcado en los actos de
partido realiza por toda la provincia con el objetivo de tener contacto directo
con las bases para “escucharlas e incorporar sus inquietudes al ideario del
partido popular”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia