Imagen de la rueda de prensa. Foto: EPDA.
Era
la primera vez que se abrían las puertas del Centro de Día, pero únicamente
para dar una rueda de prensa a los medios de comunicación. La explicación, para
el alcalde de Mislata, era «mostrar el ejemplo del caos económico del anterior
gobierno municipal», que utilizó financiación estatal para construir un
edificio que «hoy es uno de los muchos emblemas de la improvisación del Partido
Popular, que fue incapaz de darle un uso».
Bielsa
ha anunciado que para ajustarse a la legalidad, desde la aprobación del Real
Decreto 4/2012 del gobierno de España, Mislata se ve obligada a iniciar «un
nuevo tiempo, basado en la austeridad, responsabilidad y solidaridad». Por
ello, se llevará al pleno del próximo viernes a las 8:00 h. la aprobación de un
Plan de Ajuste, un Plan de Saneamiento y un Plan Económico y Financiero. El
único objetivo: reducir la deuda acumulada de 38,4 millones de euros que
sobrepasa con creces el límite fijado por ley.
Desde
su aprobación, el gobierno de Mislata mantendrá sus cuentas sometidas a un
seguimiento trimestral por el Ministerio de Hacienda para que su cumplimiento
se lleve a efecto. Mediante estas medidas, y otras que el gobierno de Mislata
ha tomado durante el año 2011, la deuda se reducirá en 8,1 millones de euros
entre 2012 y 2014.
Para
Bielsa, este plan de ajuste es la consecuencia de muchos años de gobierno del
Partido Popular, en los que «se maquillaba la contabilidad para gastar por
encima de las posibilidades”. Y el alcalde asegura que la actual situación es
«sumamente grave» y obligará a tomar «medidas muy duras que obedezcan a una
estabilidad presupuestaria porque no podíamos seguir gastando lo que no
tenemos».
«No
firmaremos nuevos préstamos, y vamos a renegociar los ya existentes», ha
asegurado el alcalde, que apunta a que la mayor parte de medidas de ahorro se
traducirán en reducir el gasto corriente de todas las áreas del Ayuntamiento de
Mislata. Algunas se reducirán entre un 20% y un 40%, llegando hasta el 80% en
algunas partidas presupuestarias. La única partida que mejorará levemente su
cuantía es la relativa a ayudas sociales.
Otra
de las medidas que repercutirán en el ahorro es un Plan de Municipalización de
servicios, cuyo máximo exponente ha sido la puesta en marcha de la gestión de
los aparcamientos públicos. «La empresa pública, que siempre será totalmente
pública mientras haya un gobierno socialista, acogerá nuevas funciones para no
externalizar más contratos y seguir pagando a otras empresas, que tienen gastos
generales y cobran IVA; a partir de ahora los trabajadores del ayuntamiento
asumirán nuevas funciones». Por eso, ha pedido «que arrimemos todos el hombro y
actuemos con responsabilidad y solidaridad ante esta grave situación».
Respecto
a los trabajadores del Ayuntamiento, el alcalde ha manifestado que llevará a
término su intención de «no despedir trabajadores», pero sí negociar, como lo
está haciendo todavía el equipo de gobierno, posibles reducciones en aspectos
de ayudas sociales a trabajadores y el complemento de productividad.
El
alcalde de Mislata ha anunciado que «si nuestros planes de ajuste y saneamiento
económico y financiero llegan a buen puerto tendremos resultados positivos y
podremos iniciar un nuevo tiempo de prosperidad, con las cuentas reales,
actuando como lo haría una familia, gastando lo que se ingresa». Y ha incidido
en que «un buen síntoma de las repercusiones de aplicar la responsabilidad
política será una futura rueda de prensa para anunciar que el Centro de Día
está habilitado y en pleno funcionamiento».
Comparte la noticia
Categorías de la noticia