Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
BIOPARC Valencia traslada un "raro" oricteropo a Cambridge para formar un grupo reproductor
Esta poco conocida especie está incluida en la "Lista Roja" de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y BIOPARC alberga el único grupo reproductor de España
0
REDACCIÓN - 11/12/2020
Oricteropo./EPDA
Indi es la última cría de oricteropo que nació en
BIOPARC Valencia el 15 de abril del 2019. Este joven macho, hace justo un
mes, ha sido trasladado al Shepreth Wildlife Park
en Cambridge (Reino Unido) para formar un grupo reproductor de su
especie junto a dos hembras, Saphira procedente de Gales y
Elsi
de la República Checa. Aun con la difícil coyuntura internacional motivada por
la pandemia del COVID-19, es necesario mantener los programas de conservación
de las especies en peligro de extinción. En este sentido, el viaje estaba
programado con todas las garantías de seguridad y máximo bienestar animal y se ha
desarrollado en perfectas condiciones. Una vez allí, fue sometido a una
revisión y un periodo de aclimatación tras el cual se ha unido a las dos
hembras que ya residían en el parque. Como dato curioso, una de las cuidadoras
de animales del parque de Cambridge es valenciana y ha querido mostrar su
satisfacción por recibir este “raro” animal del que BIOPARC es referente en su
conservación.
Esta especie está incluida en la “Lista Roja” de
la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y BIOPARC participa
dentro de un programa internacional de
conservación (ESB) con la pareja que puede contemplarse en su madriguera, en
la zona que recrea la vida subterránea de la sabana. Es el único grupo reproductor de Españay ya ha tenido varias crías que han sido trasladadas a otros
centros siguiendo las directrices de los expertos internacionales. En Europa
hay un total de 58 ejemplares y hay un déficit de machos en la población
de las instituciones que los albergan, por lo que Indi es especialmente valioso
para el éxito del programa.
El oricteropo o cerdo hormiguero (Orycteropus
afer) es una poco conocida especie que posee una fisionomía peculiar con un
hocico parecido al de un cerdo, una cola similar a la del canguro, enormes
orejas de conejo y fortísimas garras. Es un mamífero ungulado que vive en
las sabanas africanas y se caracteriza por ser uno de los pocos animales
que se dedican mayoritariamente a comer hormigas y termitas. Es una especie
nocturna, duerme profunda y plácidamente durante el día en su madriguera,
hasta que sale con el crepúsculo para alimentarse y crear grandes agujeros con
frenética actividad ya que pueden excavar a una velocidad equivalente a 5 hombres.
Tienen una lengua de 30 cm de longitud con la que pueden llegar a comer
en una noche 50.000 insectos.