CriptomonedasLas criptomonedas tienen cada vez más adeptos en todo el mundo. Esto a pesar de que su cotización, a veces, parece viajar en una montaña rusa. La más popular de ellas es el bitcoin. Y
el bitcoin en 2021 tuvo varios picos: superó los 64.000 dólares a principios de abril, pero luego de unas semanas bajó a poco menos de 48.000 dólares.
Finalmente, tras muchos días de incertidumbre (¿acaso no lo son todos?), el bitcoin comenzó a recuperar parte del valor que había perdido y sus fieles se mantienen expectantes sobre su futuro más próximo.
Es que hay muchos analistas y especialistas que auguran que el bitcoin en 2021 llegará a cotizar cerca de los 100 mil dólares cuando nos aproximemos hacia fin de año. Sin dudas, es un pronóstico más que alentador.
Pero a pesar de que millones ya se adentraron en el mundo de las criptomonedas, hay millones de otros que todavía no saben qué son, cómo funcionan, cuántas hay ni cuáles son sus características. Por eso, es necesario que sepas qué es el bitcoin en 2021.
Bitcoin en 2021: qué es, cómo funciona y cómo se explica su cotización
En 2008, en plena crisis económica mundial, un tal Satoshi Nakamoto publicó un documento de nueve páginas en el que describía un proyecto similar. En 2009, la idea se hizo realidad y, así, comenzó una revolución en el mundo del dinero.
El documento de Nakamoto (al parecer, un seudónimo de una o varias personas) explica desde el título el concepto de criptomoneda: Bitcoin, un sistema de dinero electrónico de usuario a usuario.
En efecto, basándose en una tecnología conocida como Blockchain (cadena de bloques), permite comprar, invertir o enviar dinero mediante la web o una app instalada en el teléfono celular. Sin intermediarios y de forma anónima.
A diferencia del homebanking o de otras transacciones virtuales, una criptomoneda no está regulada por ningún banco o gobierno. Depende solamente de los propios usuarios y de las fuerzas del mercado, oferta y demanda.
Y como no depende de los gobiernos, que suelen imprimir moneda para cubrir sus déficits, el bitcoin (también denominado BTC) está a salvo de la inflación. Además, permite transacciones simples y baratas, ya que elimina los costos asociados a bancos y tarjetas de crédito.
Ethereum: qué es, quién lo creó y cómo funciona
Mientras la existencia de Sakamoto aún es un misterio, el fundador de
Ethereum es alguien concreto y, por cierto, muy joven: Vitalik Buterin, un programador de origen ruso, de sólo 27 años, que de niño fue llevado a Canadá, creó el sistema Ethereum en 2013 y poco después se asoció con personas a quienes apenas conocía, como Garin Wood, Anthony Di Lorio y Joseph Lubin, para concretar su proyecto dos años más tarde.
Como es de suponer, Ethereum tiene muchas similitudes con Bitcoin, pero también varias diferencias.
En la web de la Fundación Ethereum la definen como "una plataforma global de código abierto para aplicaciones descentralizadas". Y agrega que, "puedes escribir un código que controle el valor digital, se ejecute exactamente como se programó y sea accesible desde cualquier parte del mundo".
Para los entendidos en informática, "código abierto" y "aplicaciones descentralizadas" significa que cualquier programador puede acceder al código y crear contratos inteligentes, tokens (unidad digital que permite desarrollar software) y hasta juegos que no están sujetos a ningún gobierno, empresa u organismo.
El Ether se ha convertido en una de las criptomonedas más buscadas y también presenta algunas diferencias. Mientras la emisión de bitcoins está limitada a 21.000.000, no existen límites para el ETH. Sus decimales llegan a 18 (el bitcoin tiene ocho) y su denominación es algo más complicada que la de su hermana mayor (el satoshi, por Satoshi Nakamoto), aunque el gwei es la unidad más utilizada para denominar a los céntimos de ETH.
Otras criptomonedas
En 2012, el programador Ryan Fugger, ex desarrollador en Bitcoin, puso en la web a la plataforma Ripple, cuya "cripto", el XRP, pegó fuerte entre muchos inversores, pero fue afectada por una denuncia de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) en diciembre pasado. La SEC interpretó que Ripple había negociado valores sin licencia. En enero, uno de los exchanges más grandes del mundo, Coinbase, dejó de operar con XRP.
Dos años después del nacimiento de Bitcoin, un ex técnico de Google, Charlie Lee, lideró a seis programadores y creó Litecoin, con la idea de competir con la invención de Nakamoto. La emisión de su moneda, conocida también como LTC, está limitada pero el total es bastante superior a la del bitcoin (84.000.000).
Los creadores de Litecoin mejoraron el proceso de producción que, en este caso, no necesita de computadoras tan sofisticadas, porque alcanza con GPU o placas de video. Además, como su velocidad de procesamiento también es mayor a la de Bitcoin, queda poco margen para el hackeo.
Tether (USDT) es una stablecoin atada al dólar estadounidense y es emitida desde 2014 por el exchange BitFinex, con sede en Hong Kong. Esta especie de convertibilidad le da a esta "cripto" mayor seguridad y menor volatilidad que bitcoin o ether, pero mantiene sus características de escasa regulación y bastante anonimato.
El presente del bitcoin en 2021 parece ser más que auspicioso. Y no solo del bitcoin, también del resto de las criptomonedas, ya que día a día millones de personas se sumergen en este mundo y las eligen para depositar allí sus ahorros.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia