Cartel de la Sindicatura de Comptes. /EPDALa renovación por Les Corts de los miembros de varias instituciones estatutarias, como la Sindicatura de Comptes o el Consell de Transparència, ha quedado encallada en el Consell Jurídic Consultiu, lo que ha impedido incluir esas votaciones en el último pleno ordinario de este año.
Tras la Junta de síndiques en la que se ha aprobado el orden del día de la semana que viene, los grupos se han cruzado acusaciones sobre la responsabilidad de ese bloqueo institucional, que el Botànic atribuye al PP, mientras que el PP afirma que se han "cambiado las reglas de juego" de un día para otro.
A Les Corts les corresponde elegir cuatro miembros del CJC, que según el Botànic proponen uno Unides Podem, uno PP, uno Ciudadanos y uno Compromís, si bien el PP sostiene que siempre se les había dicho que este último sería un candidato "de consenso" y ayer se encontraron con que lo propondría Compromís.
La síndica socialista, Ana Barceló, ha explicado que se celebró ayer una reunión entre las síndicas para establecer una propuesta conjunta de todos los grupos menos Vox, a la que no acudió la síndica del PP, María José Catalá, sino otra persona "sin capacidad para adoptar acuerdos".
"El PP lleva un tiempo comportándose como novia a la fuga", ha manifestado Barceló, quien ha asegurado que cada vez que se tienen que comprometer los populares "desaparecen de la mesa" y buscan "excusas para bloquear, igual que hacen a nivel estatal", por ejemplo con el Consejo General del Poder Judicial, y "eludir su responsabilidad".
La síndica del PP, María José Catalá, ha asegurado que no tienen "ningún problema" en que salgan adelante los nombramientos en la Sindicatura de Comptes, el Consell de Transparència, el Consell de Universidades o la Coporació Valenciana de Mitjans de Comunicacions, pero el problema está en el cuarto miembro del CJC porque han "cambiado las reglas del juego".
"El PP no tiene ninguna estrategia de bloqueo y quiere llegar a un consenso", ha indicado Catalá, quien ha señalado que si llegan a un acuerdo sobre ese cuarto integrante no habrá "ningún problema" en la renovación del CJC, pero ha considerado un "insulto a la inteligencia" que se "cambien las reglas" y se busque que den "la cabotà".
La síndica de Compromís, Papi Robles, ha considerado que se puede "reconducir" en los próximos días la renovación de seis órganos estatutarios, pues en su opinión la voluntad del PP es actuar de una forma "completamente diferente" a como lo está haciendo en el resto de Estado, y dialogando de "forma discreta" se puede resolver.
Robles ha insistido en que se trata de un acuerdo global; ha destacado que en la Sindicatura de Comptes el PP no tiene problema en que los nombres los propongan PP, PSPV y Compromís; y ha preguntado si es que los populares quieren que Compromís se quede fuera del CJC.
La síndica de Unides Podem, Pilar Lima, ha mostrado su "decepción" por la falta de acuerdo; ha acusado al PP de tener "afición al secuestro de las instituciones judiciales y de cualquier tipo", y ha indicado que ayer se "bloqueó" el acuerdo sobre nombramientos porque Catalá no asistió, lo que los va a demorar más las renovaciones.
La síndica de Ciudadanos, Ruth Merino, ha afirmado que su grupo ha cumplido con el acuerdo y ha hecho su propuesta y ha indicado que el de la semana que viene es el último pleno ordinario, por lo que si no se incluyen estas votaciones ya tendrían que pasar a enero o febrero.
Para la síndica de Vox, Ana Vega, esto es "una muestra del mercadeo" de las instituciones públicas, lo que ha calificado de "vergüenza", y ha explicado que no participan en la búsqueda de acuerdo porque el resto de grupos parlamentarios no quieren que esté Vox.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia