El secretario de Organización de los socialistas valencianos ha reiterado
hoy la importancia de que el Senado “vuelva a actuar como la cámara territorial
que es” y, por ello, se ha mostrado convencido de que en la Comunitat
Valenciana la mejor solución de cara a las próximas elecciones es “explorar
todas las vías posibles para conseguir que la mayoría social y de progreso que
realmente representa a la realidad social valenciana sea la que nos represente
en Madrid”. “No podemos seguir permitiendo que con apenas el 30% de los votos
–debido al sistema electoral- el PP, que es el partido que nos ha saqueado,
arruinado y hundido, sea el que obtenga el 60% de los representantes, cuando
además ni siquiera es un partido que atienda nuestras reivindicaciones”, ha
señalado Alfred Boix. El líder socialista ha insistido en que “la agenda
valenciana es inaplazable y necesita soluciones para que en el Senado se
reclame de una vez por todas la reforma del sistema de financiación, la mejora
de las inversiones, la deuda histórica y una amplia reforma de la Constitución
que acabe con esta injusticia”.
Alfred Boix ha realizado estas
declaraciones antes de recordar que “en los once meses de gobierno de Ximo
Puig, en Valencia las fuerzas progresistas han trabajado coordinadamente y sin
problemas para superar la situación de emergencia en la que el PP dejó este
territorio, por lo que seguiremos trabajando para exportar este nuevo proyecto
de Comunitat a Madrid” y ha asegurado que la propuesta aprobada ayer por
unanimidad por toda la Comisión Ejecutiva Nacional de los socialistas
valencianos “encaja perfectamente con el PSOE puesto que lo que estamos proponiendo
es una política federal para una cámara territorial dentro de un partido que es
federalista”. “El PSPV no propone nada contra nadie, sino que todo lo propone
lo hace a favor de los valencianos, de la Igualdad y porque creemos que es
bueno para toda España”.
El secretario de Organización ha
incidido en que el acuerdo dado a conocer por el PSPV en la tarde de ayer, fue
ratificado por unanimidad por el pleno de la Comisión Ejecutiva Nacional del
PSPV y posteriormente se trasladó a los órganos de decisión del PSOE para que
conocieran “cuál es el posicionamiento y la intencionalidad del acuerdo que, no
es otra, -ha incidido-, que evitar que la mayoría del Senado recaiga nuevamente
en el PP”.
En este sentido y reiterando las
palabras del secretario general del PSPV, Ximo Puig, Boix ha aclarado que en
ningún caso se trata de “un acto de rebeldía contra el PSOE pero que sí es una
posición firme que vamos a defender hasta el final, porque estamos convencidos”,
ha apostillado. “Vamos a intentarlo con toda la insistencia y con todo el apoyo
no solo de la Ejecutiva Nacional sino de todos los cargos públicos y políticos
que día a día defienden los intereses de los valencianos en todos sus ámbitos,
tanto en el autonómico como el local”.
“Este gobierno está trabajando
para valencianizar la política y para dejar de ser el paradigma de la
corrupción por el paradigma de los acuerdos de gobierno, del modelo valenciano
de lucha contra la corrupción o del modelo valenciano de reivindicación de un
nuevo modelo de financiación” ha argumentado Alfred Boix antes de incidir en
que “los socialistas valencianos recurriremos permanentemente al diálogo con la
dirección federal para que entiendan la difícil situación en la que se
encuentran los valencianos y valencianas”.
“Si el PP tiene un porcentaje de votos mucho menor que el conjunto de la
izquierda, no tiene sentido que nos tripliquen en el Senado como consecuencia
de la injusta ley electoral”, ha sentenciado tras explicar se trata “defender
el trabajo que estamos realizando día a día en el Gobierno Valenciano y en Les
Corts para que se vea reflejado en esa cámara territorial”, ha señalado Boix.
Finalmente, el también diputado
socialista se ha mostrado esperanzado de que el PSOE finalmente apruebe la
resolución porque según ha explicado “si el Congreso es la cámara de las
identidades políticas e ideológicas, el Senado del futuro, y por el que
apostamos los socialistas valencianos, tiene que ser el de las identidades
territoriales y por tanto reflejo de sus territorios”. En esta línea, ha
remarcado que esta resolución pretende “dar un paso hacia la reforma con un
Estado Federal defendido tanto por los socialistas valencianos como por el
PSOE”.
Corrupción
Por su parte el síndic socialista
en Les Corts, Manolo Mata, se ha mostrado satisfecho ante las informaciones
publicadas hoy que apuntan que la Abogacía de la Generalitat ha reclamado, al
encarcelado y ex conseller, Rafael Blasco, que devuelva el dinero saqueado a la
Generalitat Valenciana. “Hoy es un día importante porque ya estamos recuperando
el dinero”, ha señalado Mata quien también ha puesto en valor el trabajo que
desde el PSPV se está realizando en la lucha contra la corrupción y en concreto
en el procedimiento que se está llevando a cabo contra el ex presidente de Les Corts
y ex conseller, Juan Cotino.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia