Pie de fotoEl diputado socialista y portavoz adjunto del PSPV en Les Corts, Alfred Boix, ha mostrado su satisfacción por la aprobación en la Comisión de Justicia, Gobernación y Administración Local de la nueva Ley de Mancomunidades. "Esta es una ley que refuerza la apuesta por el municipalismo, por dar una mayor autonomía a los ayuntamientos y que fomenta el asociacionismo entre ellos", ha señalado Boix.
Para el portavoz adjunto de los socialistas valencianos, esta ley que ahora pasará al Pleno de Les Corts para su aprobación definitiva "abre un campo de posibilidades inmenso no sólo a la colaboración entre municipios, sino también a la colaboración entre la Generalitat y las futuras mancomunidades" y ha puesto como ejemplo las políticas sanitarias o de servicios sociales. Así, Boix ha indicado que los principales beneficiados serán "los pueblos más pequeños" que podrán contar con una administración mucho más "cercana".
El diputado del PSPV ha recalcado que cuando esta legislación se ponga definitivamente en marcha, los municipios "podrán voluntariamente asociarse para constituir una mancomunidad con la que compartir la gestión de servicios locales", como el turismo, las políticas de cultura o las de bienestar social, algo que permitirá mejorar "la eficiencia de los servicios públicos, aunar recursos, mejorar la capacidad de prestación de los recursos públicos y abaratar los costes de los mismos".
"Mostramos que creemos en el municipalismo y en la capacidad de decisión de nuestros alcaldes y alcaldesas ya que serán los ayuntamientos los que voluntariamente decidan constituir o no una mancomunidad", ha explicado Boix. Asimismo, ha defendido que esta Ley de Mancomunidades "es una ley sensata para que puedan utilizarla los alcaldes, alcaldesas y concejales de toda la Comunitat".
Por otra parte, el portavoz adjunto ha criticado que tanto PP como Ciudadanos hayan votado en contra "por puro sentimiento partidista": "Estamos convencidos de que cuando esta ley llegue al ámbito local y comarcal, tanto PP como Cs harán un uso responsable y bueno de ella". Respecto a las críticas de ambos grupos de ser un intento de acabar con las diputaciones, Boix ha replicado que esta ley no trae "ni duplicidades ni liquidaciones" sino que viene a dar "mayor garantía jurídica a las entidades supramunicipales basándonos en la realidad territorial de una Comunitat sin fronteras y en un momento en que las políticas municipales van más allá de lo local".
Por último, Boix ha felicitado a los grupos por el "importante esfuerzo realizado con 20 enmiendas de aproximación que recogen un volumen muy importante de las distintas sensibilidades de los grupos políticos", entre ellas 9 de Ciudadanos, que finalmente no han querido votar a favor de esta ley.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia