Una de las actividades desarrolladas en Nicaragua. FOTO EPDABomberos en Acción O.N.G.D. ha reforzado su compromiso y trabajo con los cuerpos de emergencia de Nicaragua y Panamá, con el último proyecto desarrollado en los países centroamericanos. La positiva acogida, interés y apoyo de los receptores llevaron a revisar las previsiones iniciales y ampliar el alcance del proyecto, lo que fue posible gracias al respaldo de instituciones y organizaciones locales y ONGs con presencia en la zona (como CARE). Como resultado de los esfuerzos conjuntos, se impartieron un total de cuatro cursos, tres en Nicaragua y uno en Panamá, frente a los dos inicialmente previstos y focalizados en Nicaragua. Asimismo, se ha puesto en marcha un programa de formación de las brigadas infantiles de los bomberos de Masaya, en Nicaragua, que tiene como objetivo primero enseñarles a nadar, y se han establecido conversaciones con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en Nicaragua, de cara a la colaboración en futuros proyectos en el país.
Ante la ausencia de ayudas y subvenciones públicas, debido al impacto de la crisis en las políticas de cooperación, los dos bomberos responsables del proyecto, Juan Carlos Teruel Pardo (de Antella, profesional del cuerpo de bomberos de Valencia) y Javier Bodego Morán (de Morales del Vino, Zamora, bombero en el Parque de Ríonegro del Puente), decidieron cubrir las necesidades de financiación con recursos propios, complementados con algunas pequeñas ayudas privadas, y desplazarse personalmente hasta Nicaragua para realizar los programas de formación.
En total, se trabajó con 48 alumnos en tres cursos en Nicaragua y 18 alumnos en Panamá. Además de profesionales de los cuerpos de bomberos (profesionales y voluntarios) de Nicaragua, han tomado parte en los cursos efectivos de defensa civil, guardas del Parque de La Laguna, de la Cruz Verde salvadoreña y de protección civil de la provincia de Chiriqui (Panamá).
Queremos destacar el proyecto iniciado con las brigadas infantiles de bomberos de Masaya, gracias a la colaboración de los Salesianos y de cuatro monitores (formados por Bomberos en Acción ONGD), para enseñar a nadar a los futuros efectivos de los cuerpos de emergencias.
Este proyecto se ha puesto en marcha con aportaciones realizadas por Juan Carlos Teruel y Javier Bodego y se mantendrá una dotación periódica de recursos para gastos y materiales. Además, dos de los monitores formados impartirán formación en rescate acuático dos veces por semana.
Doce años de cooperación con Nicaragua
Bomberos en Acción ONGD inició en 2001 un proyecto continuado de cooperación en Nicaragua, orientado a la formación y fortalecimiento de los cuerpos de seguridad y emergencia del país centroamericano. La falta de recursos imposibilitó la continuidad en 2012 y este año, gracias al esfuerzo de los bomberos responsables del proyecto, el programa se pudo llevar a cabo, con una duración de un mes (del 5 de noviembre al 3 de diciembre). Las acciones desarrolladas se centraron en emergencias e intervenciones derivadas de las inundaciones, el tipo más frecuente de desastres y uno de los más destructivos en el país, con el objetivo de instruir a los bomberos de Nicaragua, poniéndoles en contacto con las últimas técnicas desarrolladas y aplicadas en esta modalidad de rescate, y buscando siempre la autoprotección del rescatador y su efectividad en los rescates.
El punto de partida de la cooperación con Nicaragua es la constatación de la carencia de medios materiales y capacitación profesional, problema común a todas las estaciones de bomberos del país centroamericano, y que repercute en la imposibilidad de hacer frente a las necesidades de la población ante accidentes cotidianos y desastres naturales. La instrucción se aborda siempre desde un enfoque de ‘formador de formadores’, de manera que las técnicas impartidas sean transmitidas después a otros profesionales de las emergencias.
Asimismo, todo el material empleado en los cursos, así como material adicional donado por varios parques de bomberos en España (de Valencia, Zamora y Ríonegro del Puente), el Club Dragones de Zamora, el Ayuntamiento de Morales del Vino y por la empresa SLRescue, se entregaron a los bomberos nicaragüenses, para su empleo en el ejercicio de su trabajo.
Juan Carlos Teruel y Javier Bodego han contactado con diferentes instituciones, organismos y ONGs que trabajan en Nicaragua, con el objetivo de analizar y recoger nuevas necesidades y deficiencias en las que se pueda continuar trabajando para mejorar la seguridad del bombero y la del ciudadano al que se le presta el servicio.
La viabilidad, continuidad y buen desarrollo del proyecto formativo y de fortalecimiento de los cuerpos de emergencia desarrollado por Bomberos en Acción en Nicaragua requiere de fondos y materiales, de manera que toda contribución será muy bienvenida y agradecida. Por ello, les rogamos su apoyo en la difusión del proyecto aquellas instituciones, organizaciones, particulares y empresas que consideren que puedan contribuir.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia