La presidenta del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Isabel BonigLa presidenta del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Isabel Bonig, ha asegurado que el gobierno que dirigen Ximo Puig y Mónica Oltra “ha roto con la sociedad valenciana dando la espalda a las demandas reales de los ciudadanos”.
Isabel Bonig ha definido la situación del tripartito que sustenta el Consell -PSPV, Compromís y Podemos- en base a dos rupturas “una interna y otra externa. Es evidente que existe una ruptura entre los tres partidos en aquellas instituciones donde gobiernan, con un PSPV cada día más radicalizado que se resiste a duras penas a comulgar con todo el sectarismo de Compromís, con la formación de Oltra pensando en el sorpasso al PSPV en 2019 y con Podemos cansado de tanto desprecio”.
“Además -ha continuado- el Consell y Podemos han trasladado su división y rencillas internas a la relación con la sociedad valenciana y se ha traducido en recorte de libertades, imposiciones lingüísticas, sectarismo y enchufismo. Sus políticas, en definitiva, distan mucho de las necesidades reales de los valencianos”.
Bonig se ha pronunciado en estos términos durante su intervención en el curso “Liderazgo en los nuevos retos sociales” de la Fundación Vives por el Humanismo y la Solidaridad. La dirigente popular se ha referido en concreto a tres ámbitos donde “el radicalismo y el sectarismo del Consell se hace evidente” como son la educación, la política lingüística y sus prácticas contrarias a la transparencia que predican, enchufismo y nepotismo.
Así, se ha referido a los “constantes ataques a la educación concertada y a la libertad de los padres para elegir el centro donde quieren que estudien sus hijos, o la negativa a que los estudiantes de medicina en universidades privadas puedan hacer prácticas en hospitales públicos”.
También ha recordado la aprobación del requisito lingüístico en la ley de Función Pública, el decreto de chantaje lingüístico en la educación, la subvención a entidades alineadas con las tesis del separatismo catalán, el control político de la nueva RTVV o el proyecto de decreto de uso de las lenguas cooficialesque incluye la obligatoriedad de que las empresas que opten a concursos públicosetiqueten sus productos en valenciano y del uso de la lengua autóctona en las intervenciones de los cargos públicos.
“Están replicando la hoja de ruta diseñada por el nacionalismo catalán para contribuir a la expansión de sus postulados: control de la educación, control de la administración y control de los medios de comunicación. ¿Cuál es su motivación? Controlar y adoctrinar a una sociedad que en condiciones normales no podrían hacer”.
Del mismo modo, ha criticado “el nepotismo y el enchufismo en los nombramientos o la vulneración de derechos fundamentales negando información a la oposición. Sólo les interesa gobernar para subirse el sueldo y la nómina de asesores con el ejemplo más evidente de la vicepresidenta Oltra, que cuenta con 9 asesores”.
Isabel Bonig ha defendido, frente a la demagogia de los actuales responsables del Consell, “la dignificación de la política y la vocación de servicio público. La política es necesaria porque la democracia es necesaria y si partimos de esa premisa llegaremos a la conclusión de que cualquier sociedad avanzada necesita la vocación política de sus ciudadanos. La vocación de servir al ciudadano que es la única que entendemos en el PP”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia