Bonig con Méndez de VigoLa presidenta del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Isabel Bonig, se reunirá en los próximos días con el Ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo para tratar la situación de la educación en la Comunitat Valenciana tras las decisiones adoptadas por el Consell.
Así lo ha acordado tras el encuentro mantenido hoy con motivo de la celebración de la Junta Directiva Nacional donde han abordado la reciente aprobación de un Decreto ley después de que el TSJCV suspendiera parte del Decreto de Plurilingüismo aprobado por el Consell porque “un gran número de alumnos podrían ver sus derechos disminuidos en relación a la acreditación de idiomas”.
Durante su encuentro también han coincidido con el Ministro de Justicia,Rafael Catalá, con quien han comentado las últimas decisiones judiciales incluida la información dada a conocer por el TSJCV confirmando que la Generalitat no ha presentado ningún escrito en el que solicite aclaración sobre cómo debe ejecutarse el auto que establecía la suspensión cautelar del decreto de plurilingüismo y la aplicación de la normativa anterior.
Bonig ha recordado que fue el conseller de Educación quien justificó el pasado jueves la aprobación del nuevo Decreto ley como reacción a la falta de respuesta al recurso de la Generalitat.
Bonig, Méndez de Vigo y Catalá coinciden en la JDN y abordan la situación educativa y judicial derivada de las últimas decisiones del Consell
04. septiembre 2017.-La presidenta del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Isabel Bonig, se reunirá en los próximos días con el Ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo para tratar la situación de la educación en la Comunitat Valenciana tras las decisiones adoptadas por el Consell.
Así lo ha acordado tras el encuentro mantenido hoy con motivo de la celebración de la Junta Directiva Nacional donde han abordado la reciente aprobación de un Decreto ley después de que el TSJCV suspendiera parte del Decreto de Plurilingüismo aprobado por el Consell porque “un gran número de alumnos podrían ver sus derechos disminuidos en relación a la acreditación de idiomas”.
Durante su encuentro también han coincidido con el Ministro de Justicia,Rafael Catalá, con quien han comentado las últimas decisiones judiciales incluida la información dada a conocer por el TSJCV confirmando que la Generalitat no ha presentado ningún escrito en el que solicite aclaración sobre cómo debe ejecutarse el auto que establecía la suspensión cautelar del decreto de plurilingüismo y la aplicación de la normativa anterior.
Bonig ha recordado que fue el conseller de Educación quien justificó el pasado jueves la aprobación del nuevo Decreto ley como reacción a la falta de respuesta al recurso de la Generalitat.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia