Gabriela Bravo. /EPDALa consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha insistido este lunes en que en el acceso al empleo público "no se pueden exigir niveles superiores de conocimientos que los que el sistema educativo garantiza para toda la ciudadanía".
Bravo se ha reunido con representantes de UGT, CCOO, CSI·F e Intersindical para detallarles el contenido del informe que servirá para elaborar el reglamento de capacitación lingüística, el que regulará el nivel de conocimientos de valenciano necesario para acceder a la función pública, según ha informado la Generalitat.
La consellera ha reivindicado ante los representantes sindicales que el sistema educativo, "al igual que ocurre en otras comunidades autónomas con lengua propia, debe garantizar suficientes conocimientos del valenciano para que se pueda certificar el nivel necesario para cada puesto de trabajo sin necesidad de realizar otro examen".
En el sistema educativo de la Comunitat Valenciana, el alumnado acaba con un nivel B2 de valenciano, mientras que hasta ahora al alto funcionariado de la Generalitat -los grupos A1, A2 y B- se les exige el nivel C1 o Grau mitjà.
La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, defendió el pasado viernes que no se "empeore" el nivel de valenciano que se exige actualmente al alto funcionariado, sino que "por lo menos" se deje como está.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia