El poeta Francisco Brines, en su casa de Oliva (Valencia) en diciembre de 2019. EFE/Archivo Ana Escobar
El poeta y académico Francisco Brines (Oliva Valencia, 1932) ha manifestado, tras recibir la noticia de que ha sido galardonado con el Premio Cervantes 2020, que está contento de que "su poesÃa, la que ha hecho desde siempre, haya llegado a su destino" y que aunque es un reconocimiento que "no esperaba" lo recibe "con mucha emoción".
Brines ha hecho estas manifestaciones en una conversación telefónica con Efe, en su vivienda de la localidad natal, Oliva (Valencia), y ha señalado que en la primera persona en la que ha pensado tras recibir la llamada del ministro de Cultura y Deportes, José Manuel RodrÃguez Uribes, ha sido en su madre y en cómo reaccionarÃa ante el premio, ya que cuando le dijo que querÃa ser poeta "pensó en qué rumbos cogerÃa" su hijo y hacia donde le llevarÃa.
Brines, cuyo estado de salud es muy delicado, ha animado a las generaciones actuales de poetas a continuar su labor, y se ha mostrado convencido de que "Garcilaso y un poeta de hoy sentirÃan igual la poesÃa y cuando les salÃa un verso logrado la alegrÃa que tenÃan era enorme".
Para el poeta valenciano, que en 2019 recibió la Alta Distinción de la Generalitat valenciana, la poesÃa debe servir además en un momento tan difÃcil como el actual, ante la crisis generada por la pandemia de la covid-19, de "un refugio" porque tiene el poder de "sanar" el alma.