El chef Martín Berasategui y el secretario de +Brócoli, Javier Beranbéu.Coincidiendo
con el Día Mundial del Cáncer, la Asociación sin ánimo de lucro +Brócoli,
que promueve el consumo saludable de esta verdura, realiza la primera partida
de 1.000 euros de los beneficios económicos obtenidos por las ventas de su
libro destinada a la Asociación Española Contra el Cáncer. Profesionales del
mundo de la comunicación y de la gastronomía como Ane Igartiburu y Frank
Blanco o los chefs Ricard Camarena
y Susi Díaz ya cuentan con un
ejemplar de esta obra, que se puede adquirir desde la propia entidad
agroalimentaria y, en breve, a través de Amazon.
Durante
la presentación, el pasado 23 de enero, de la obra Grandes chefs y el brócoli
en Madrid Fusión, que contó con el chef con ocho estrellas Michelin Martín Berasategui como padrino, se
anunció que toda la recaudación conseguida por su venta iría destinada a esta
asociación, que trabaja desde hace más de 60 años por mejorar la calidad de
vida de las personas que padecen de cáncer
y de sus familias e informar y concienciar a la población sobre los factores
que facilitan su prevención y su detección precoz con el objetivo de disminuir
las tasas de incidencia y de mortalidad por esta enfermedad en España.
Un
esfuerzo y una dedicación que se hacen muy necesarios en la actualidad cuando
la aparición y desarrollo del cáncer en el país está creciendo más de lo que se
tenía previsto, según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), que
registró en 2015 más de 247.000 casos,
mil más de los esperados para 2020, por lo que uno de cada dos hombres y una
de cada tres mujeres padecerá esta enfermedad a lo largo de su vida.
La importancia de una alimentación
saludable para prevenir el cáncer
Este
importante aumento se ha visto justificado en un informe presentado por la SEOM
por el envejecimiento de la población, así como por factores de riesgo como el
tabaco, el alcohol, la obesidad y el sedentarismo. Elementos que hacen resaltar
la necesidad de un cambio de hábitos en la sociedad hacia prácticas más
saludables como realizar ejercicio físico y seguir una alimentación que sea
beneficiosa para nuestro organismo.
Una
dieta variada y completa, baja en grasas, que incluya carnes, pescados,
cereales, frutas y verduras, que aporten todo tipo de vitaminas y minerales
saludables. También brócoli, un
producto reconocido como ‘súperverdura’ porque puede ayudar a prevenir el
cáncer, según investigadores como los del Laboratorio de Fitoquímica del
Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos del CEBAS-CSIC, que recomiendan tomarlo entre dos y cuatro veces a la
semana.
Un
aliado contra esta enfermedad que cuenta con dos químicos que colaboran en su
prevención como son el indol-3-carbinol
y el sulforafano, que activa los
genes que ayudan a prevenir el desarrollo de los tumores en próstata, mama,
pulmón, estómago o colon y que desactiva otros que promueven su expansión.
El
trabajo de concienciación de +Brócoli
La
Asociación sin ánimo de lucro +Brócoli
tiene como objetivo el incremento del consumo de brócoli y de la concienciación
con respecto a sus efectos beneficiosos para la salud. Reúne a agricultores,
comercializadores, investigadores, nutricionistas, restauradores y a todas
aquellas entidades afines y personas interesadas en difundir las bondades de
esta crucífera catalogada como ‘súper verdura’ por el CEBAS-CSIC.
Más información local y comarcal en www.elperiodicodeaqui.com
Comparte la noticia
Categorías de la noticia