El
Alcalde de Burjassot, Jordi Sebastià, ha estado presente en la I Jornada de las
Oficinas Municipales de Promoción del Valenciano. Una jornada celebrada en San
Miguel de los Reyes en la que se ha llevado a cabo la presentación de AVIVA, la
red integrada por la Acadèmia Valenciana de la Llengua, la Conselleria de
Turismo, Cultura y Patrimonio y los ayuntamientos firmantes del convenio de
colaboración en materia de normalización lingüística, entre los que se
encuentra Burjassot.
Jordi
Sebastià llevó a cabo la recogida de las placas que identifican al Ayuntamiento
como integrante de AVIVA “una con las imágenes de la AVL, la Generalitat y el
Ayuntamiento de Burjassot y otra con el logotipo diseñado como marca de la red,
bautizada con el acrónimo de AVIVA”, tal y como señalan desde la Oficina de
Promoción del Valenciano de Burjassot.
En
la primera parte del acto se llevó a cabo la explicación del trabajo que cada
institución y entidad realiza en su ámbito de competencias en materia de
normalización lingüística. En el acto intervinieron el secretario general de la
AVL, Agustí Colomer, que definió el marco jurídico del valenciano; el
representante del Àrea de Política Lingüística, Vicent Satorres, que expuso las
líneas de actuación de la Generalitat con especial énfasis en las actividades
relacionadas con el aprendizaje del valenciano entre la población adulta y
Òscar Pérez, técnico lingüístico del Ayuntamiento de Sagunto, encargado de
hablar por los técnicos lingüísticos que explicó el trabajo que se realiza en
el ámbito municipal.
El
Alcalde de Burjassot aprovechó el acto para hablar con Josep Palomero,
comisario de la exposición que la AVL está preparando con motivo de la
celebración del Año Estellés.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia