Contenedor de recogidaBurjassot es solidario. Buen ejemplo de ello es la gran cantidad de acciones que desarrolla a lo largo del año para ayudar a quienes más lo necesitan
y, dentro de esas acciones, las y los ciudadanos del municipio son
también solidarios con Cáritas Diocesanas donando, en los contenedores
ubicados para tal efecto en diferentes puntos de Burjassot, ropa y
calzado.
Durante 2018, los ciudadanos y ciudadanas de Burjassot han
donado 86.386 kilos de ropa y calzado que se han depositado, en el caso
de 78.486 kilos, en los diez contenedores específicos que hay
repartidos en diferentes barrios del municipio,
mientras que 7.897 kilos han llegado a Cáritas, a través de donaciones particulares.
Desde Cáritas han agradecido un año más la gran colaboración del Ayuntamiento de Burjassot y, con ella, de sus ciudadanos y sus ciudadanas, en la donación de la ropa, tan necesaria para las personas sin recursos. En cuanto a los
meses con mayor cantidad de donaciones, han sido los de mayo y octubre, con recogidas de 10.156 kilos y 10.095 kilos respectivamente,
siendo el contenedor de recogida ubicado en la Plaza Francisca Navarro, cruce con Ausiàs March, el que ha recogido mayor número de kilos, 9.337.
Esta recogida de residuos textiles forma parte de
Koopera, un proyecto social y medioambiental que, junto a Arropa
Valencia, tiene como misión generar oportunidades de empleo entre
personas o colectivos en riesgo de exclusión social, mejorar
su empleabilidad para que, a través del tratamiento de los residuos
textiles que llegan a la planta de tratamiento, procedentes de
contenedores y de donaciones populares, se les forme en un oficio y se
les prepare para futuros empleos.
La recogida, selección y venta de esta ropa, junto a la de otras diócesis, ha permitido dar trabajo en Valencia, en el año 2018, a cincuenta seis operarios del colectivo “personas en riesgo de exclusión social”, entre las empresas
Arropa Valencia y Koopera Mediterránea.
Los contenedores, ubicados en Burjassot, se pueden
encontrar en las calles Ferrocarril (Parque Albán); Pi i Margall con
Mariano Ribera; Inés Mir con Santo Tomás; Francisca Navarro con Ausiàs
March, José Carrau, Ronda del Castell con Acequia
de Moncada; Pintor Goya con Bautista Riera; General Prim con Doctor
Lleonart; Carretera de Llíria con Independencia y Carretera de Llíria
con Calle Balmes.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia