El 22 de diciembre se acerca y la
ilusión de los valencianos crece ante el próximo Sorteo Extraordinario de Navidad.
Este año se estima que el gasto medio por habitante en décimos sea de 80,27
euros en la Comunidad
Valenciana. Hasta la fecha se han consignado más de 20 millones de décimos en
las tres provincias, un dato que sitúa a la valenciana como la cuarta comunidad
que más Lotería de Navidad adquiere, tras Madrid, Cataluña y Andalucía.
Este incremento, según Lotería
Castillo, administración que lidera la comercialización de loterías activas en
España, se debe a que esta Navidad, el premio Gordo se incrementa de una manera
espectacular al dotar con 4 millones de euros por serie, un millón más que en
2010, lo que convierte a este sorteo en el más gordo de la historia.
Por provincias, el gasto medio supera
la media nacional (71,28 euros) y se sitúa en 77,61 euros en Alicante, frente a
los 75,59 euros de Castellón y los 83.36 en Valencia, según reflejan los datos
facilitados por la LAE. Cabe señalar que los más de 8 millones de andaluces se
gastan un promedio de 49, 07 euros, frente al gasto realizado por los 5
millones de valencianos. Este dato es significativo ya que supone una inversión
similar en las dos comunidades, que supera los 410 millones de euros.
Según comenta Javier Bernabeu, gerente
de Lotería Castillo, “ante las graves dificultades económicas y un paro
desbocado, los valencianos, ante todo, no pierden la ilusión. La venta de décimos
se ha incrementado, y ya son muchos los números que están agotados.”
Lotería Castillo prevé vender más de
10.000 números diferentes, lo que representa más del 10% de las bolas del bombo
de la Lotería
de Navidad. De ellos, un 40 % será a través de Internet, un canal que permite
conseguir números concretos, amplía las posibilidades de adquirir boletos de
otras provincias y posibilita las compras de décimos procedentes de clientes de
otros países. Pionera y líder nacional de lotería online desde hace más de una
década, esta administración recibe más de 700.000 visitas anuales en su Web, lo
que supone una media de 2.000 accesos diarios para comprar cualquier modalidad
de lotería.
Números que hacen soñar
Entre los
números favoritos, los valencianos apuestan este año por el 0 y los impares,
como el 9 y 5 y el 7, pero también se decantan por el 2. Las terminaciones más
demandadas son el 11 y el 13.
Las participaciones así como los
décimos para compartir son las fórmulas de venta que se han retomado con fuerza
para este sorteo como opción para disminuir el desembolso económico.
Las provincias más afortunadas
El Gordo en la Comunidad Valenciana
ha tocado en 35 ocasiones. Valencia ha sido agraciada 18 veces, seguida de Alicante
con 15 premios, ciudad que recibió un pellizco del premio Gordo en 2010, y
Castellón dónde ha tocado 2 veces.
Líder en premios semanales
Lotería Castillo es una de las
administraciones más afortunadas de España. Ubicada en Alaquás (Valencia), otorga
un promedio de un premio semanal, lo que supone más de 300 premios mayores y 50
millones de euros repartidos en los últimos cuatro años.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia